Con el apoyo de

Nestlé apoya 10 millones de jóvenes con la ‘Alianza Global para la Juventud’

Nestlé apoya 10 millones de jóvenes con la ‘Alianza Global para la Juventud’: La Alianza Global para la Juventud (Global Alliance for YOUth) anunció que ha apoyado a 10 millones de jóvenes desde que unieron fuerzas con el Foro Económico Mundial de Davos en 2019. La Alianza es un movimiento impulsado por 20 empresas internacionales, apasionadas por trabajar para construir un mejor futuro para las generaciones jóvenes. Trabajando de manera conjunta, la Alianza apoya a jóvenes de todo el mundo para que adquieran las habilidades necesarias para prosperar en el mundo laboral actual y del futuro.

Nestlé apoya 10 millones de jóvenes con la ‘Alianza Global para la Juventud’

La Alianza Global para la Juventud impactará a 15 millones de jóvenes para 2022, ayudándolos a desarrollar habilidades de empleabilidad para el futuro: digitales, sociales y habilidades STEM (de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), además de asesoría profesional y de emprendimiento. Este compromiso representa un incremento con respecto a la meta de 6 millones de oportunidades anunciadas el año pasado.

En el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas, enfatizó la importancia de trabajar juntos para maximizar el impacto. “Con la Alianza Global para la Juventud estamos dando un paso fundamental para movilizar a la sociedad en favor de la empleabilidad de los jóvenes. En Nestlé estamos comprometidos a lograrlo, por lo que hemos unido fuerzas con nuestros colegas del sector privado para proporcionar a la juventud el conocimiento y las habilidades necesarias para trabajar en el siglo XXI”.

La Alianza Global para la Juventud está comprometida con desarrollar una serie de iniciativas conjuntas para brindar a los jóvenes una experiencia laboral significativa. También movilizará a los empleados para que ayuden a los jóvenes a prepararse para el empleo en las comunidades donde operan las empresas que la integran.

A la fecha, 20 empresas multinacionales se han sumado a esta Alianza:

Grupo Adecco, BT, Cargill, CEMEX, Engie, EY, Facebook, Firmenich, Mastercard, Mercer, Microsoft, Nestlé, Nielsen, Publicis Groupe, SAP, Sodexo, Starbucks, Rockwell Automation, Vodafone y White & Case. La Alianza se enorgullece de trabajar también con socios que no pertenecen al sector privado, como la OIT y el Banco Mundial, a través de iniciativas como Empleos Dignos para los Jóvenes y Soluciones para el Empleo de los Jóvenes (Solutions 4 Youth Employment:

Nestlé fundó una Alianza para la Juventud en Europa en 2014 con el propósito de ayudar a preparar a la gente joven para ingresar al mundo laboral. Después de su exitoso lanzamiento, la Alianza se expandió a los países de la Alianza del Pacífico en 2017 (Chile, Colombia, México y Perú) y los países del Mercosur en 2018 (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .