Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSEEmpresas de Triple Impacto: Qué son, Pilares y Ejemplo

Empresas de Triple Impacto: Qué son, Pilares y Ejemplo

Empresas de Triple Impacto: Qué son, Pilares y Ejemplo. El fin más crudo de una empresa es generar dinero, pero ya no es suficiente. En los últimos años se han sumado 2 fines más, además de generar dinero: el fin social y el fin medio ambiental.

Empresas de Triple Impacto: Qué son, Pilares y Ejemplo

Las empresas de triple impacto, también conocidas como empresas B, son aquellas que tienen como objetivo estratégico el convertirse en agentes de cambio.

Por lo tanto, también podría decirse que son las entidades que tienen como propósito fundamental contribuir a resolver los grandes problemas sociales y ambientales para alcanzar un desarrollo sustentable.

¿Qué es una empresa?

Definición de Empresa

Una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular. En consecuencia, esta unidad productiva puede contar con una sola persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación.

¿Qué es el Triple Impacto?

El triple impacto, también denominado Triple Cuenta de Resultados, Triple Objetivo o Triple Balance,​ es un término relativo a los negocios sostenibles que hace referencia al impacto que la actividad de una empresa tiene en las tres dimensiones: social, económica y ambiental.

Empresas de Triple Impacto: Qué son, Pilares y Ejemplo
Empresas de Triple Impacto: Qué son, Pilares y Ejemplo

El concepto fue acuñado por John Elkington en 1994, y desarrollado por él mismo en su libro “The Triple Bottom Line: Does it All Add Up“​ publicado en 2004 en inglés.

Las evidencias de desempeño en relación con el triple resultado se manifiestan en los informes de sostenibilidad o responsabilidad social corporativa. Hasta 2009 la elaboración y publicación de los mismos seguían siendo de carácter voluntario y evolutivo en todo el mundo.

¿Qué es una Empresa de Triple Impacto?

Las empresas de triple impacto son aquellas que buscan generar no solo beneficios económicos sino también crear valor social y ambiental para la comunidad donde operan. Transformar una empresa con base a la sustentabilidad requiere de un proceso y herramientas para ganar mayor velocidad.

Pilares de las Empresas de Triple Impacto

En resumen, se habla de modelo de triple impacto porque pretende incidir en tres dimensiones que son sus pilares:

Social

Tiene que ver con el incremento del valor social de la empresa. Por lo tanto, comprende aspectos como políticas salariales justas, beneficios para los empleados y sus familias, un régimen de ética y transparencia, y un clima de trabajo armonioso, entre otros.

Ambiental

Se refiere al estudio del impacto ambiental generado por la actividad empresarial y a la adopción de políticas para reducirlo. Por lo tanto, comprende acciones como la disminución del consumo energético, actividades de reciclaje, etc.

Económico

Se relaciona con la renuncia a obtener beneficios económicos a cualquier costo. Por lo anterior, ganar dinero sigue siendo un objetivo fundamental de la empresa, pero no por ello se debe sacrificar el bienestar de los seres humanos y del planeta.

Objetivos del modelo de triple impacto

Frente a las diversas problemáticas, el modelo de triple impacto, entre otros, promueve objetivos como los siguientes:

  • Una economía regenerativa: Por lo tanto, se encarga de la recuperación y valorización de los ecosistemas degradados y del tejido social.
  • Incorporar prácticas de responsabilidad social empresarial.
  • Promover prácticas de transparencia y rendición de cuentas en el sector público.
  • Generar acciones para proteger el medio ambiente, el cual incluye factores físicos (clima y geología), biológicos (población humana, flora, fauna, agua) y socioeconómicos (actividad laboral, urbanización, relaciones sociales armónicas).
  • Desarrollar prácticas coherentes para el manejo de los residuos. En consecuencia, contribuye en las acciones destinadas a incrementar la calidad del aire.
  • Incrementar y promover el uso de tecnologías limpias.
  • Proteger la biodiversidad y hacer un uso sustentable de los recursos naturales.
  • Finalmente, busca reducir la generación de CO2 y promover los usos ecológicos del suelo.

Ejemplo de Empresas de Triple Impacto

Las empresas de triple impacto son identificadas como Empresas B. Por lo tanto, significa que son una figura legal con fines de lucro que considera los intereses de la comunidad, de los empleados y del medio ambiente, para su toma de decisiones.

A nivel mundial existen organismos que certifican y avalan las prácticas sustentables de las empresas de triple impacto o empresas B. A través de auditorías periódicas, estas entidades verifican que las acciones de las marcas se alineen a los tres ejes o pilares, a los cuales se comprometieron al postularse. Se someten a una evaluación integral de su sustentabilidad y realizan enmiendas a sus herramientas de gestión legal.

Los grandes cambios inician con pequeños pasos. Toma nota de las primeras acciones que puedes impulsar en tu cadena de valor.

Empleados y colaboradores:

  • Formación y capacitación continua
  • Salud y prestaciones
  • Igualdad de oportunidades
  • Balance trabajo – familia

Proveedores y competencia:

  • Prácticas de mercado libre
  • Relaciones éticas
  • Condiciones de pago
  • Compartir estrategias

Clientes:

  • Productos seguros
  • Prácticas de responsabilidad social
  • Valor agregado
  • Relación precio-calidad

Medio ambiente y sociedad:

  • Prácticas sostenibles
  • Innovación + Desarrollo constante
  • Filantropía y donaciones
  • Certificaciones

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.