Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSEHuella Ambiental: Qué es, Definición, Tipos, Importancia y Ejemplos

Huella Ambiental: Qué es, Definición, Tipos, Importancia y Ejemplos

Huella Ambiental: Qué es, Definición, Tipos, Importancia y Ejemplos. Es la medida del impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza. Este valor es representado por la superficie necesaria para producir los recursos y absorber los impactos de nuestra actividad.

Huella Ambiental: Qué es, Definición, Tipos, Importancia y Ejemplos

El concepto de huella ambiental fue desarrollado en 1996 por William Rees, catedrático, biólogo y ecólogo, y Mathis Wackernagel, ingeniero mecánico y actual presidente de la Global Footprint Network.

El objetivo no solo era obtener una fórmula para calcular la huella ambiental de cada actividad humana, sino compararla con la biocapacidad de la Tierra. De esta manera, se podría obtener una radiografía realista de los recursos naturales de los que disponemos y de qué manera se están consumiendo.

De acuerdo con la UNDP, la huella ambiental de la humanidad es superior a la capacidad de la Tierra. Esto quiere decir que gastamos más de lo que la tierra nos puede dar, como si tuviéramos 1,8 planetas. Por lo tanto, tenemos una deuda ecológica con el medio ambiente, un déficit que se va acumulando año tras año y que nos puede llevar a la bancarrota.

¿Qué es la Huella Ambiental?

La huella ambiental surge como un indicador de sostenibilidad internacional que, como definen varios autores, mide “el área de territorio ecológicamente productivo necesario para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos”.

Definición de Huella Ambiental

La huella ambiental es un indicador para conocer el grado de impacto de la sociedad sobre el ambiente.

Tipos de Huella Ambiental

La huella ambiental se compone de diferentes huellas:

  • Huella forestal: mide la demanda de bosques para el suministro de combustibles, pulpa y productos de madera.
  • Huella de pastoreo: mide la demanda de pastizales para criar ganado para producir carne, lácteos, cuero y lana.
  • Huella de las zonas de pesca: mide la demanda de ecosistemas de aguas marinas y continentales necesaria para el suministro de peces.
  • Huella de las tierras de cultivo: mide la demanda de tierra necesaria para producir alimentos y fibra destinados al consumo humano, alimentar el ganado, cultivos oleaginosos y producción de caucho.
  • Huella del suelo urbanizado: mide la demanda de áreas biológicamente productivas utilizadas para levantar infraestructuras de transporte, vivienda y estructuras industriales.
  •  Huella de carbono: la más importante con el 60% de nuestra huella ambiental. Mide las emisiones de carbono procedentes de la quema de combustibles fósiles, principalmente.

Importancia de la Huella Ambiental

Es importante para determinar cuánto espacio terrestre y marino se necesita para producir todos los recursos y bienes que se consumen, así como la superficie para absorber los desechos que se generan, usando la tecnología actual.

Ejemplos de Huella Ambiental

La huella ambiental está directamente relacionada con el estilo de vida de cada individuo. Por ello, el compromiso por parte de todos en la sociedad, como grupo o como personas, es reducirla. A continuación algunos ejemplos del impacto en el medio ambiente:

  • Quema de combustibles fósiles: 47.5%
  • Agricultura intensiva y extensiva: 22.0%
  • Consumo de madera, pulpa y papel: 7.6%
  • Pesca: 6.7%
  • Ganadería: 6.3%
  • Energía nuclear: 3.6%

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.