Con el apoyo de

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso

.

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso.

Índice de contenido:

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso

Se trata de un esquema voluntario de responsabilidad social dirigido a cualquier tipo de organización, grandes o PyMES, públicas o privadas, de cualquier sector. Aplica tanto si empieza a enfocarse de manera socialmente responsable, como si ya lo ha hecho y necesita una sistemática y una herramienta que, además le permita comunicar sus logros.

¿Qué es la Certificación iQNet SR10?

La certificación iQNet SR10 de AENOR es un reconocimiento que acredita que una organización ha implantado un sistema de gestión que apuesta por la responsabilidad social, el buen gobierno y la mejora continua.

Está basado en el estándar internacional iQNet SR10, que recoge las mejores prácticas y recomendaciones de responsabilidad social según las directrices de la ISO 26000, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Beneficios de la Certificación iQNet SR10:​

  • Gestión de la Responsabilidad Social de la organización con la mismo modelo utilizado en otros sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 140001, ISO 50001, etc
  • Gestión de los aspectos relevantes de sostenibilidad (aspectos económicos, ambientales, sociales y de buen gobierno) y de las relaciones con los grupos de interés, permitiendo reducir riesgos e identificar oportunidades.
  • Incremento de la confianza y credibilidad mediante la demostración ante terceros del compromiso público y de mejora con la sociedad, el medio ambiente y los grupos de interés reconocido por un tercero independiente (AENOR e IQNet).
  • Diferenciación, mejora de la reputación, reconocimiento y difusión internacional a través de la red IQNet.
  • Facilita y favorece la elaboración de informes y reportes de sostenibilidad y responsabilidad social (GRI e IIRC).​​​

Requisitos para obtener el Certificado iQNet SR10

Para obtener la certificación iQNet SR10 de AENOR, las organizaciones deben cumplir con los requisitos del estándar iQNet SR10, que abarcan aspectos como:

  • La definición de una política y una estrategia de responsabilidad social alineada con su misión, visión y valores.
  • La identificación y el diálogo con sus grupos de interés, así como la evaluación de sus expectativas y necesidades.
  • La determinación de los temas relevantes de responsabilidad social y los objetivos asociados a ellos.
  • La implementación de acciones para alcanzar los objetivos y mejorar el desempeño de responsabilidad social.
  • La medición, el seguimiento y la revisión del sistema de gestión de responsabilidad social.
  • La comunicación interna y externa de los resultados y las buenas prácticas de responsabilidad social.

Proceso para obtención del Certificado iQNet SR10

El proceso de certificación iQNet SR10 de AENOR consta de varias fases:

  • La solicitud de certificación por parte de la organización interesada.
  • La realización de una auditoría inicial por parte de AENOR para verificar el cumplimiento del estándar iQNet SR10.
  • La emisión del certificado por parte de AENOR e IQNet si la auditoría es favorable.
  • La realización de auditorías periódicas por parte de AENOR para mantener la validez del certificado.

Una vez superado el proceso la organización obtiene los certificados de AENOR y de IQNet conforme con el estándar IQNet SR10, así como los derechos de uso de marca tanto de Responsabilidad Social de AENOR como la de IQNet SR10.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link