Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSEResponsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos. Es la responsabilidad que cada empresa tiene con la sociedad y el medio ambiente con acciones éticas y una ganancia justa.

¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sustentable y sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, por lo tanto, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y medio ambiental de las empresas. Por lo tanto, la RSE tiene el objetivo de mejorar su situación financiera en equilibrio con la sociedad y medio ambiente.

Concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

El concepto de responsabilidad social empresarial tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas, hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente, por lo tanto, incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

responsabilidad social empresarial rse
responsabilidad social empresarial rse

Objetivo

El objetivo principal de la responsabilidad social empresarial es que el impacto positivo que causan estas prácticas en la sociedad se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad para las empresas. Así, ser responsable socialmente generará automáticamente más productividad, puesto que una mejora en las condiciones para los trabajadores optimizará también su eficacia.

Beneficios de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Por ello, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) puede influenciar positivamente la competitividad de las empresas de las siguientes formas:

  • Mejora de los productos y/o procesos de producción, lo que resulta en una mayor satisfacción y lealtad del cliente
  • Mayor motivación y fidelidad de los trabajadores, lo cual aumenta su creatividad e innovación.
  • Mejor imagen pública, debido a premios y/o a un mayor conocimiento de la empresa en la comunidad.
  • Mejor posición en el mercado laboral y mejor interrelación con otros socios empresariales y autoridades, mejor acceso a las ayudas públicas gracias a la mejor imagen de la empresa.
  • Ahorro en costos e incremento de la rentabilidad, debido a la mayor eficiencia en el uso de los recursos humanos y productivos.
  • Incremento de la facturación/ventas como consecuencia de los elementos citados.

Ejemplos

  • Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.
  • Crear riqueza de la manera más eficaz posible.
  • Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.
  • Procurar la continuidad de la empresa y, si es posible, lograr un crecimiento razonable.
  • Respetar el medio ambiente, evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación, minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.
  • Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos con el trabajador.
  • Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada.
  • Seguimiento del cumplimiento de la legislación por parte de la empresa.
  • Mantenimiento de la ética empresarial y lucha contra la corrupción.
  • Supervisión de las condiciones laborales y de salud de los/as trabajadores/as.
  • Seguimiento de la gestión de los recursos y los residuos.
  • Revisión de la eficiencia energética de la empresa.
  • Correcto uso del agua.
  • Lucha contra el cambio climático.
  • Evaluación de riesgos ambientales y sociales.
  • Supervisión de la adecuación de la cadena de suministro.
  • Diseño e implementación de estrategias de asociación y colaboración de la empresa.
  • Implicar a los consumidores, comunidades locales y resto de la sociedad.
  • Implicar a los empleados en las buenas prácticas de RSE.
  • Marketing y construcción de la reputación corporativa.
  • Mejorar las posibilidades y oportunidades de la comunidad donde se establece la empresa.

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Por lo tanto, la responsabilidad social empresarial es una herramienta de ventajas en la calidad de sus trabajadores. Con esta actividad se puede crear lazos y lograr un buen clima laboral, cosa que es muy importante en la producción. Si los empleados se sienten a gusto en su trabajo, los resultados serán positivos.

Finalmente, para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la responsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas, para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos, como en su relación con los demás actores. Por lo tanto, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una iniciativa de carácter voluntario.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.