Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSEAgricultura Regenerativa: Qué es, Definición, Principios y Beneficios

Agricultura Regenerativa: Qué es, Definición, Principios y Beneficios

Agricultura Regenerativa: Qué es, Definición, Principios y Beneficios. Es una práctica agrícola respetuosa que consiste en rehabilitar el suelo para mantenerlo productivo el mayor tiempo posible.

Agricultura Regenerativa: Qué es, Definición, Principios y Beneficios

La agricultura en general tiene un vínculo muy fuerte con el cambio climático y el calentamiento global porque emite y absorbe gases de efecto invernadero.

De acuerdo con el IPCC, se estima que la agricultura y otros usos de la tierra representan el 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ocasionados por actividades humanas.

¿Qué es la Agricultura Regenerativa?

La agricultura regenerativa reivindica que la salud del suelo está intrínsecamente ligada a la sostenibilidad total de nuestro sistema alimentario. Esto es desde la calidad nutricional de las plantas y animales, hasta el futuro de nuestro planeta.

El objetivo de la Agricultura Regenerativa es rehabilitar, estimular y mantener la fertilidad y biodiversidad de la tierra. Esta práctica de responsabilidad social empresarial promueve un suelo que albergue una gran cantidad de vida y materia orgánica. También promueve que sea capaz de producir alimentos utilizando los recursos propios de la naturaleza.

Definición de Agricultura Regenerativa

La Agricultura Regenerativa se define como “la rehabilitación del suelo con el objetivo de mantenerlo productivo el mayor tiempo posible para evitar la expansión agresiva a nuevas áreas”.

Principios de la Agricultura Regenerativa

Gabe Brown reconoció 5 principios fundamentales para todo agricultor responsable que desee aplicar esta buena práctica:

  • Eliminación de tratamientos de campo mecánicos, químicos y físicos. Este principio de agricultura regenerativa se asocia con técnicas de cultivo preindustriales.
  • Uso de cultivos de cobertura durante todo el año evitando suelos descubiertos y mitigando la erosión. Además, este método de agricultura regenerativa proporciona forraje y material de pastoreo para aves de corral y ganado.
  • La agricultura regenerativa mejora de la biodiversidad (por ejemplo, con rotación de cultivos, técnicas agroforestales y silvopastoriles).
  • Incorporación de la ganadería a la producción agrícola.
  • Conservación de raíces vivas de cultivos perennes.

Todos estos principios tienen como objetivo garantizar un ciclo de agricultura regenerativa temporada tras temporada, año tras año. Sin embargo, no son universales y sus combinaciones y aplicaciones dependen de las características específicas de cada granja en particular.

Beneficios de la AgriculturaRegenerativa

La agricultura regenerativa permite:

  • Restablecer la fertilidad del terreno, aumentando significativamente el carbono orgánico disponible en el suelo y sus componentes de nitrógeno;
  • Reforzar las estructuras del suelo y de las raíces de las plantas, limitando así la erosión y disminuyendo la probabilidad de que se produzcan acontecimientos medioambientales catastróficos;
  • Aumentar la biodiversidad local, no solo recuperando los cultivos olvidados, sino también fomentando el crecimiento espontáneo de las especies locales y la vida animal salvaje;
  • Eliminar la contaminación química del suelo, las aguas subterráneas y el aire, dejando de utilizar fertilizantes y pesticidas químicos;
  • Aumentar la calidad de las variedades cultivadas, gracias a un suelo más fértil y a condiciones óptimas de cultivo;
  • Reducir el desperdicio de agua y las emisiones de gases de efecto invernadero, con grandes beneficios para el planeta;
  • Crear empleo local en una economía virtuosa que permita a toda la comunidad beneficiarse de las actividades agrícolas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.