Con el apoyo de

Agricultura Regenerativa: Qué es, Definición, Principios y Beneficios

Agricultura Regenerativa: Qué es, Definición, Principios y Beneficios. Es una práctica agrícola respetuosa que consiste en rehabilitar el suelo para mantenerlo productivo el mayor tiempo posible.

Índice de contenido:

Agricultura Regenerativa: Qué es, Definición, Principios y Beneficios

La agricultura en general tiene un vínculo muy fuerte con el cambio climático y el calentamiento global porque emite y absorbe gases de efecto invernadero.

De acuerdo con el IPCC, se estima que la agricultura y otros usos de la tierra representan el 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ocasionados por actividades humanas.

¿Qué es la Agricultura Regenerativa?

La agricultura regenerativa reivindica que la salud del suelo está intrínsecamente ligada a la sostenibilidad total de nuestro sistema alimentario. Esto es desde la calidad nutricional de las plantas y animales, hasta el futuro de nuestro planeta.

El objetivo de la Agricultura Regenerativa es rehabilitar, estimular y mantener la fertilidad y biodiversidad de la tierra. Esta práctica de responsabilidad social empresarial promueve un suelo que albergue una gran cantidad de vida y materia orgánica. También promueve que sea capaz de producir alimentos utilizando los recursos propios de la naturaleza.

Definición de Agricultura Regenerativa

La Agricultura Regenerativa se define como “la rehabilitación del suelo con el objetivo de mantenerlo productivo el mayor tiempo posible para evitar la expansión agresiva a nuevas áreas”.

Principios de la Agricultura Regenerativa

Gabe Brown reconoció 5 principios fundamentales para todo agricultor responsable que desee aplicar esta buena práctica:

  • Eliminación de tratamientos de campo mecánicos, químicos y físicos. Este principio de agricultura regenerativa se asocia con técnicas de cultivo preindustriales.
  • Uso de cultivos de cobertura durante todo el año evitando suelos descubiertos y mitigando la erosión. Además, este método de agricultura regenerativa proporciona forraje y material de pastoreo para aves de corral y ganado.
  • La agricultura regenerativa mejora de la biodiversidad (por ejemplo, con rotación de cultivos, técnicas agroforestales y silvopastoriles).
  • Incorporación de la ganadería a la producción agrícola.
  • Conservación de raíces vivas de cultivos perennes.

Todos estos principios tienen como objetivo garantizar un ciclo de agricultura regenerativa temporada tras temporada, año tras año. Sin embargo, no son universales y sus combinaciones y aplicaciones dependen de las características específicas de cada granja en particular.

Beneficios de la AgriculturaRegenerativa

La agricultura regenerativa permite:

  • Restablecer la fertilidad del terreno, aumentando significativamente el carbono orgánico disponible en el suelo y sus componentes de nitrógeno;
  • Reforzar las estructuras del suelo y de las raíces de las plantas, limitando así la erosión y disminuyendo la probabilidad de que se produzcan acontecimientos medioambientales catastróficos;
  • Aumentar la biodiversidad local, no solo recuperando los cultivos olvidados, sino también fomentando el crecimiento espontáneo de las especies locales y la vida animal salvaje;
  • Eliminar la contaminación química del suelo, las aguas subterráneas y el aire, dejando de utilizar fertilizantes y pesticidas químicos;
  • Aumentar la calidad de las variedades cultivadas, gracias a un suelo más fértil y a condiciones óptimas de cultivo;
  • Reducir el desperdicio de agua y las emisiones de gases de efecto invernadero, con grandes beneficios para el planeta;
  • Crear empleo local en una economía virtuosa que permita a toda la comunidad beneficiarse de las actividades agrícolas.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link