Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSE¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?

¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?

¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?: Ser una Empresa Socialmente Responsable “ESR” es aquella que fundamente su visión y compromiso en políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas.

¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?

Una Empresa Socialmente Responsable es la que cumple con un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, económica y ambiental que se basa en valores, que le ayudan a ser mas productiva.

Una Empresa Socialmente Responsable establece como principales estándares en su cultura organizacional, la ética, la moral, y todo lo que se refiere a valores.

¿Qué promueven las Empresas Socialmente Responsables?

La Responsabilidad Social Empresarial, responde a principios empresariales fundamentales, los cuales hacen que con el conocimiento de los mismos y su profundización conlleven a su implementación exitosa.

Directrices de la Empresa Socialmente Responsable

Estas directrices de la Empresa Socialmente Responsable como base de acción pueden ser:

  • Respeto a la dignidad de la persona.
  • Empleo digno.
  • Solidaridad.
  • Subsidiariedad.
  • Contribución al bien común.
  • Corresponsabilidad.
  • Confianza.
  • Ética en los negocios.
  • Prevención de negocios ilícitos.
  • Vinculación con la comunidad.
  • Transparencia.
  • Honestidad y legalidad.
  • Justicia y equidad.
  • Empresarialidad.
  • Desarrollo social.
  • Calidad de Vida.
  • Cuidado del Medio Ambiente.

Conveniencia de ser una Empresa Socialmente Responsable

La Responsabilidad Social Empresarial representa hoy en día, un valor agregado y una ventaja competitiva, en tanto que mañana será un requisito.

Se basa en la mejora continua que permite a la empresa ser más competitiva no a costa de, sino respetando y promoviendo el desarrollo pleno de las personas, de las comunidades en las que opera y del entorno.

La responsabilidad social de la empresa es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, y es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividad frente al tema.

Una empresa es realmente mejor cuando además de lograr sus objetivos empresariales, aporta beneficios a sus colaboradores, a sus proveedores, a las familias de sus trabajadores, a su entorno, al medio ambiente.

¿Porqué contar con el Distintivo ESR?

Las empresas socialmente responsables deben contar con el Distintivo ESR emitido por el CEMEFI y debes estar adheridas al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas. Es decir, la ONU solicita a las empresas que apoyen, promulguen y asimilen en sus operaciones una serie de valores básicos. Estos abarcan cuatro aspectos esenciales, a saber, derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción.

Ser una ESR implica seguir el decálogo de la empresa socialmente responsable y las 10 acciones de una Empresa Socialmente Responsable (ESR) como guía. Lo anterior permite seguir recomendaciones básicas como la regla de las 3 rs y la regla de las 5 rs. También permite el cuidado del medio ambiente y manejo de basura y residuos.

Por esta razón es tan importante ser una Empresa Socialmente Responsable.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.