Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSEInclusión: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos

Inclusión: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos

Inclusión: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos.

  • La inclusión es la incorporación como iguales en la sociedad o una organización de individuos de diferentes grupos.

Inclusión: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos

La inclusión busca que se fomente y garantice que toda persona sea “parte de” y que no permanezca “separado de”.

¿Qué es la Inclusión?

Inclusión, por lo tanto, significa que los sistemas establecidos deben proveer acceso y participación reciproca; y que el individuo con discapacidad y su familia tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones.

El principal pilar de la inclusión es el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y potencialidades propias. En muchas ocasiones, estas habilidades son distintas a las de los demás, por lo que exigen respuestas diversas.

Definición de Inclusión

La inclusión es el proceso de mejorar la habilidad, la oportunidad y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar en la sociedad; sin embargo, no es lo mismo que igualdad.

De acuerdo con la UNICEF, la educación inclusiva es la respuesta integral para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso equitativo y continuo para su desarrollo integral.

Tipos de Inclusión

La inclusión supone el conjunto de acciones orientadas a corregir problemas en diversos ámbitos, como pueden ser:

Inclusión educativa

Es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación.

Inclusión social

Es el proceso de hacer posible que personas o grupos de personas en una situación de segregación o marginación social puedan participar plenamente en la vida social.

Inclusión de la discapacidad

Significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos.

Inclusión financiera

Se refiere al acceso que tienen las personas y las empresas a diversos productos y servicios financieros útiles y asequibles que atienden sus necesidades y que se prestan de manera responsable y sostenible.

Inclusión laboral

Permite que las personas en condición de vulnerabilidad y sin importar origen étnico, género, enfermedad,orientación sexual y otras circunstancias tengan acceso a un empleo digno, decente y bien remunerado.

Inclusión digital

Busca que todas las personas contribuyan y se beneficien de la economía y la sociedad digital reduciendo la brecha tecnológica.

Características de la Inclusión

Para lograr una inclusión real y sostenible se debe considerar a cada ser humano como individuos con dignidad y derechos. Por lo tanto, las características de inclusión son:

  • Condiciones de igualdad
  • Sin prejuicios de ningún tipo
  • Cohesión
  • Justicia
  • Integración
  • Oportunidad

Ejemplos de Inclusión

Ejemplo de inclusión social

Un ejemplo de inclusión social es dar la posibilidad a las personas de crear su propio proyecto profesional con asesoramiento y acceso a financiación. Si un individuo o un equipo de personas cuenta con un asesoramiento y formación para mejorar su idea de negocio, conseguirá emprender.

Ejemplo de inclusión digital

Un ejemplo de inclusión digital es que todas las personas puedan contribuir y beneficiarse de la economía y la sociedad digital. Con acceso a equipos digitales y acceso a Internet para lograr una comunicación y aprendizaje de las nuevas tecnologías.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.