Con el apoyo de

Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos

Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos: Es una estrategia para toda organización que busca vincular el progreso económico empresarial con el desarrollo de la sociedad.

Índice de contenido:

Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos

El Valor Compartido busca que las empresas, junto con las comunidades donde operan, conduzcan sus actividades a un incremento importante de los niveles de innovación y a un aumento sustancial y progresivo del rendimiento en la economía global.

Así mismo, el concepto de creación de valor compartido procura establecer y exponer las diferencias y las semejanzas entre la responsabilidad social empresarial, para reconocer los puntos de partida y herramientas que empresas necesitan con el fin de identificar las necesidades de sus grupos de interés.

¿Qué es Valor Compartido?

Es una nueva filosofía empresarial que trasciende a la responsabilidad social y que plantea la necesidad de que las organizaciones piensen el desarrollo de su negocio siendo consecuentes con la sostenibilidad social y ambiental.

Definición de Valor Compartido

La definición de valor compartido, de acuerdo con Porter y Kramer puede ser definido como las políticas y prácticas operativas que incrementan la competitividad de una compañía desarrollando simultáneamente condiciones económicas y sociales en las comunidades donde las empresas tienen el asiento de sus negocios.

Definición Valor Compartido según Porter y Kramer

Porter y Kramer (2011) definen el valor compartido como el conjunto de políticas y prácticas operacionales que mejoran la capacidad competitiva de una empresa a la vez que contribuyen a mejorar las condiciones económicas y sociales de las comunidades locales donde opera.

Características de Valor Compartido

Valor compartido es la intersección entre el valor económico y el valor social de una empresa. La creación de valor social contribuye a crear valor económico y viceversa, de manera que se produce una conexión entre ambos tipos de valores que hace que la empresa incremente su valor final.

Por lo tanto, las características del Valor Compartido puede ser:

  • Valor compartido es la intersección entre el valor económico y el valor social de una empresa. La creación de valor social contribuye a crear valor económico y viceversa, por lo tanto, se produce una conexión entre ambos tipos de valores que hace que la empresa incremente su valor final.
  • Las empresas deben plantearse su cartera de productos y servicios a partir de las necesidades de sus clientes y de los problemas de la sociedad.
  • La oferta de productos agrarios ecológicos y naturales, el comercio justo o la cobertura de servicios de discapacidad. Los anteriores son ejemplos de mercados con un gran potencial para las empresas que buscan crear valor para la sociedad y para ella misma.
  • Programas para eliminar plásticos o papel en sus oficinas o en sus puntos de venta han tenido un doble efecto positivo. Para la empresa porque reduce costos y para la sociedad porque supone una mejora de la protección del medio ambiente.
  • Un programa de mejora de las condiciones laborales de los trabajadores tiene un impacto social evidente al mejorar la calidad de vida de las personas. Por otro lado, influye positivamente en la empresa porque reduce el nivel de absentismo laboral y aumenta la motivación del trabajador.

Ejemplos de Valor Compartido

Telefonía Celular

Ejemplo, los microcréditos o los teléfonos celulares de bajo costo. Se crea valor compartido porque la empresa gana nuevos clientes y sube su rentabilidad. Por otro lado, las personas beneficiadas elevan su calidad de vida.

Valor Compartido de Nestlé

Nestlé busca estar presentes en la vida de millones de personas. Desde los agricultores con los que trabaja hasta las personas y familias que disfrutan de sus productos. Por otro lado, en las comunidades en las que vivimos y trabajamos hasta el medio ambiente del cual dependemos.

  • Personas y las familias: Ayudar a 50 millones de niños a tener vidas más saludables.
  • Nuestras Comunidades: Ayudar a 30 millones de hogares en comunidades conectadas a nuestras actividades de negocio.
  • Planeta: Luchar por alcanzar el impacto ambiental cero en nuestras operaciones.
La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link