Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEAprendiendo RSEValor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos

Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos

Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos: Es una estrategia para toda organización que busca vincular el progreso económico empresarial con el desarrollo de la sociedad.

Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos

El Valor Compartido busca que las empresas, junto con las comunidades donde operan, conduzcan sus actividades a un incremento importante de los niveles de innovación y a un aumento sustancial y progresivo del rendimiento en la economía global.

Así mismo, el concepto de creación de valor compartido procura establecer y exponer las diferencias y las semejanzas entre la responsabilidad social empresarial, para reconocer los puntos de partida y herramientas que empresas necesitan con el fin de identificar las necesidades de sus grupos de interés.

¿Qué es Valor Compartido?

Es una nueva filosofía empresarial que trasciende a la responsabilidad social y que plantea la necesidad de que las organizaciones piensen el desarrollo de su negocio siendo consecuentes con la sostenibilidad social y ambiental.

Definición de Valor Compartido

La definición de valor compartido, de acuerdo con Porter y Kramer puede ser definido como las políticas y prácticas operativas que incrementan la competitividad de una compañía desarrollando simultáneamente condiciones económicas y sociales en las comunidades donde las empresas tienen el asiento de sus negocios.

Definición Valor Compartido según Porter y Kramer

Porter y Kramer (2011) definen el valor compartido como el conjunto de políticas y prácticas operacionales que mejoran la capacidad competitiva de una empresa a la vez que contribuyen a mejorar las condiciones económicas y sociales de las comunidades locales donde opera.

Características de Valor Compartido

Valor compartido es la intersección entre el valor económico y el valor social de una empresa. La creación de valor social contribuye a crear valor económico y viceversa, de manera que se produce una conexión entre ambos tipos de valores que hace que la empresa incremente su valor final.

Por lo tanto, las características del Valor Compartido puede ser:

  • Valor compartido es la intersección entre el valor económico y el valor social de una empresa. La creación de valor social contribuye a crear valor económico y viceversa, por lo tanto, se produce una conexión entre ambos tipos de valores que hace que la empresa incremente su valor final.
  • Las empresas deben plantearse su cartera de productos y servicios a partir de las necesidades de sus clientes y de los problemas de la sociedad.
  • La oferta de productos agrarios ecológicos y naturales, el comercio justo o la cobertura de servicios de discapacidad. Los anteriores son ejemplos de mercados con un gran potencial para las empresas que buscan crear valor para la sociedad y para ella misma.
  • Programas para eliminar plásticos o papel en sus oficinas o en sus puntos de venta han tenido un doble efecto positivo. Para la empresa porque reduce costos y para la sociedad porque supone una mejora de la protección del medio ambiente.
  • Un programa de mejora de las condiciones laborales de los trabajadores tiene un impacto social evidente al mejorar la calidad de vida de las personas. Por otro lado, influye positivamente en la empresa porque reduce el nivel de absentismo laboral y aumenta la motivación del trabajador.

Ejemplos de Valor Compartido

Telefonía Celular

Ejemplo, los microcréditos o los teléfonos celulares de bajo costo. Se crea valor compartido porque la empresa gana nuevos clientes y sube su rentabilidad. Por otro lado, las personas beneficiadas elevan su calidad de vida.

Valor Compartido de Nestlé

Nestlé busca estar presentes en la vida de millones de personas. Desde los agricultores con los que trabaja hasta las personas y familias que disfrutan de sus productos. Por otro lado, en las comunidades en las que vivimos y trabajamos hasta el medio ambiente del cual dependemos.

  • Personas y las familias: Ayudar a 50 millones de niños a tener vidas más saludables.
  • Nuestras Comunidades: Ayudar a 30 millones de hogares en comunidades conectadas a nuestras actividades de negocio.
  • Planeta: Luchar por alcanzar el impacto ambiental cero en nuestras operaciones.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.