Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEAprendiendo RSEEmpoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos

Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos

Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos. Es el acceso a recursos para que cada persona alcance su máximo potencial pleno. Por lo tanto, este artículo de Responsabilidad Social se enfoca en el Empoderamiento Femenino.

Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos

Como empoderamiento se conoce el proceso por medio del cual se dota a un individuo, comunidad o grupo social de un conjunto de herramientas para aumentar su fortaleza, mejorar sus capacidades y acrecentar su potencial, todo esto con el objetivo de que pueda mejorar su situación social, política, económica, psicológica o espiritual.

¿Qué es el Empoderamiento de la Mujer?

El empoderamiento femenino es uno de los caminos a seguir para impulsar la igualdad de género, y alcanzar el desarrollo sostenible.

¿Qué es el Empoderamiento?

El Empoderamiento es un compromiso genuino para abrir, promover y visibilizar todas las oportunidades posibles de desarrollo humano para sus colaboradores a partir de una filosofía de confianza y resultados.

¿Qué es el Empoderamiento de la Mujer o Empoderamiento Femenino?

El empoderamiento femenino es el proceso que permite el incremento de la participación de las mujeres en todos los aspectos de su vida personal y social. Gracias a él, pueden ser dueñas de sus vidas e intervenir plenamente y en igualdad en todos los ámbitos de su sociedad, incluyendo la toma de decisiones y el acceso al poder.

Definición del Empoderamiento de la Mujer

Se trata de un término acuñado en la Conferencia Mundial de las Mujeres en Beijing (Pekin) en 1995 para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder.

Definición del Empoderamiento de la Mujer por ONU

Es dar acceso a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para: construir economías fuertes.

Definición del Empoderamiento de la Mujer por InMujeres

Es un proceso por medio del cual las mujeres transitan de cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un estado de conciencia, autodeterminación y autonomía, el cual se manifiesta en el ejercicio del poder democrático que emana del goce pleno de sus derechos y libertades

Principios del Empoderamiento de la Mujer

De acuerdo con la ONU, empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para:

  • Construir economías fuertes
  • Establecer sociedades más estables y justas
  • Alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados internacionalmente
  • Mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de las familias y de las comunidades
  • Promover las prácticas y objetivos empresariales

Los 7 principios para el Empoderamiento de la Mujer

Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos
Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos
  1. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
  2.  Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo – respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
  3.  Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
  4.  Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
  5.  Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
  6.  Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
  7.  Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.

Tipos del Empoderamiento de la Mujer

5 tipos de empoderamiento femenino y recomendaciones para que aplicarlos en el mundo laboral:

Económico

Para alcanzar el empoderamiento económico de las mujeres es necesario que se creen oportunidades de empleo digno y de calidad que garantice ingresos dignos que les permitan salir adelante y aumentar su poder de adquisición.

Político

Cada vez es más común que las mujeres ejerzan cargos de elección popular o de gran responsabilidad en el ámbito político y privado.

Psicológico

Se refiere a adquirir control sobre tu vida, es decir, reconocer que te encuentras insatisfecha y buscar el autocuidado para conseguir una relación sana y amable contigo misma, de esta manera no solo te sentirás más plena, sino también más capaz, segura y feliz para transmitirlo en tu entorno.

Educativo

El conocimiento es poder y muchas mujeres no tienen acceso a la educación, por ende, sus oportunidades laborales y profesionales son más escasas, por lo que para terminar con la brecha de género y sobre todo permitir el Boletín de prensa crecimiento profesional de las mujeres, es necesario otorgar mejores oportunidades educativas que lleven a una igualdad social.

Social

Los seres humanos somos sociales y por ende requerimos de normas para tener una sana convivencia con otras personas y de esta forma poder expresar nuestra forma de pensar de forma libre y segura, esto puede ser posible a través de talleres, conferencias, así como paneles informativos que ayuden a fomentar nuevas ideas que sirvan para terminar con la desigualdad social entre hombres y mujeres.

Ejemplos del Empoderamiento de la Mujer

Muchas profesionales de todos los tiempos son referentes del empoderamiento femenino.

Ciencia

  • Rosalind Franklin: madre de la cadena de ADN
  • Marie Curie: descubridora del radio y el polonio

Política

  • Emmeline Pankhurst: defensora de la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Clara Campoamor: Luchadora por la igualdad política.
  • Michelle Obama: referente global del empoderamiento femenino gracias a sus palabras, discursos y acciones.

Derechos civiles

  • Malala Yousafzai: activista pakistaní ganadora del Premio Nobel de la Paz 2014, por su defensa de los derechos civiles, especialmente los de las mujeres.

Empresarial

Sheryl Sandberg: directora de operaciones de Facebook, quien aprovecha cada oportunidad para resaltar la necesidad de incorporar mujeres en todos los niveles profesionales.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.