Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSETercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos

Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos

Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos: Busca expresar el compromiso desde la sociedad civil organizada para contribuir a construir una sociedad más justa, inclusiva y cohesionada.

Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos

Para referirse al Tercer Sector, suelen usarse múltiples acepciones como:

  • Sin fines de lucro (“non profit”)
  • No Gubernamentales (“non-governmental”)
  • Organizaciones de la Sociedad Civil (“civil society”)
  • De Economía Social (“social economy”)
  • Tercer Sector (“third sector”)

¿Qué es el Tercer Sector?

El Tercer Sector, representa a la sociedad civil organizada, en un término acuñado de la economía y se refiere al conjunto de actividades sociales que no se conducen con afán de lucro y no dependen ni del Estado ni del mercado para funcionar.

Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos
Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos

Definición del Tercer Sector

El Tercer sector es muy difícil de encasillar en una definición, ya que se delimita por la negación de lo que no es público o de lo que tiene ánimo de lucro, dedicando sus fines a una causa social.

Por lo tanto, y de acuerdo con el CEMEFI, una organización del Tercer Sector no redistribuye sus beneficios a sus propietarios y accionistas, sino que los reinvierte en la entidad para seguir cumpliendo sus objetivos fundacionales de carácter social.

Características del Tercer Sector

Las características básicas de las organizaciones del Tercer Sector son:

  • Tienen personalidad jurídica propia. Están formalmente constituidas como asociaciones, fundaciones, entidades religiosas, cooperativas de iniciativa social o bien empresas de inserción.
  • No poseen ánimo de lucro y tienen carácter altruista: reinvierten sus beneficios en la actividad social que desarrollan.
  • Su misión está orientada a la inclusión social de colectivos vulnerables.
  • Desarrollan sus actividades de acción social siguiendo los principios de proximidad al territorio o el entorno.
  • Garantizan la participación democrática en su seno.
  • Actúan de modo transparente, tanto en el desarrollo de su objeto social como en el funcionamiento, gestión de sus actividades y rendición de cuentas.
  • El voluntariado es parte fundamental para la consecución de sus objetivos. Personas que ceden su tiempo, conocimientos, así como parte de sus recursos económicos para ello.

Retos del Tercer Sector

El Tercer Sector tiene los principales retos y tendencias futuras siguientes:

Rendición de cuentas y efectividad

De cara a sus grupos de interés y a la sociedad en general, deben demostrar que cumplen sus objetivos societarios de forma tanto efectiva como eficiente, persiguiendo en todo momento el interés público.

Filantropía expansiva (Expanding philanthropy)

Tienen la necesidad de profesionalización de la gestión, además de seguir manteniendo un nivel óptimo de aportaciones económicas privadas que les permitan mantener su independencia frente a gobierno y mercado. Este reto requiere un significativo esfuerzo de comunicación a la sociedad, de implicación de la ciudadanía y la adopción de estructura laborales creativas (que combinan trabajo remunerado y no remunerado.

Integración internacional y globalización

Se enfrentan a la necesidad de integrar de forma internacional y armonizar su rol para actúar de forma simultanea en varios países por efectos de la globalización que se ha producido en la economía mundial durante la última década.

Objetivos del Tercer Sector

El objetivo estratégico del Tercer Sector es ser un actor imprescindible en el desarrollo de los derechos sociales. En consecuencia, debe actuar por los colectivos más vulnerables de la sociedad.

La misión del Tercer Sector es expresar el compromiso desde la sociedad civil organizada, contribuir a construir una sociedad más justa, inclusiva y cohesionada. Por lo tanto, debe evitar la exclusión de determinados colectivos y asegure a todos unos niveles suficientes de bienestar.

Por lo tanto, es uno de los pilares fundamentales del sistema de bienestar social junto al Estado, los hogares y el mercado que se manifiestan como parte de la Responsabilidad Social.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.