Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSESostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos con el transcurso del tiempo.

Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación de estos.

Por lo tanto, para lograr este objetivo urgentemente común debemos apelar a la responsabilidad social de cada país, organización y persona.

La sostenibilidad tiene otros conceptos íntimamente ligados como la Responsabilidad Social y la sustentabilidad para asegurar nuestro futuro. Adicionalmente, tiene a la economía circular y el valor compartido para lograr impactar lo menos posible al medio ambiente.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad en palabras simples, es gestionar los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin poner en riesgo las necesidades del futuro. Esto considerando el desarrollo social, económico y el cuidado del medio ambiente en un marco de gobernabilidad.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos
Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

¿Qué es la Sostenibilidad?

En primer lugar, la Sostenibilidad es asumir que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos, siendo necesario su protección y uso racional.

En segundo lugar, la Sostenibilidad es promover el desarrollo social buscando la unión entre comunidades y culturas. Con esto, busca para alcanzar niveles satisfacto­rios en la calidad de vida, salud y educación.

En tercer lugar, la sostenibilidad es promover un crecimiento económico que genere riqueza equitativa para todos sin dañar el medio ambiente.

Definición de Sostenibilidad

La definición de sostenibilidad se refiere, a la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

Por lo tanto, el desarrollo sostenible, es aquel modo de progreso que mantiene ese delicado equilibrio hoy, sin poner en peligro los recursos del mañana. Para lograrlo se necesita aplicar la regla de las 3 r, regla de las 5 r así como la reducción residuos y basura. Con acciones como estas podemos combatir el cambio climático y el calentamiento global.

Concepto de Sostenibilidad

El concepto actual de sostenibilidad aparece por primera vez en el Informe Brundtland, publicado en 1987, también llamado “Nuestro futuro común”. Como resultado, este documento elaborado para Naciones Unidas alertó por primera vez sobre las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización. Por lo tanto, la ONU trata de ofrecer soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento poblacional.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos pretende ofrecer al lector varios elementos ligados a este importante término.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos pretende ofrecer al lector varios elementos ligados a este importante término.

Tipos de Sostenibilidad

La Sostenibilidad está tipificada en varios conceptos relacionados como la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad social y la sostenibilidad económica. En consecuencia, muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano tales como el cambio climático o la escasez de agua sólo se pueden resolver desde una perspectiva global y promoviendo el desarrollo sostenible.

Sostenibilidad Ambiental

La Sostenibilidad Ambiental es aquella que se enfoca en preservar la biodiversidad sin tener que renunciar al progreso económico y social.

Se refiere a la capacidad de poder mantener los aspectos biológicos en su productividad y diversidad a lo largo del tiempo y, de esta manera, ocuparse por la preservación de los recursos naturales fomentando una responsabilidad consciente sobre lo ecológico y, al mismo tiempo, crecer en el desarrollo humano cuidando el ambiente donde vive. En la actualidad muchas empresas y compañías comenzaron a impulsar estos cambios.

Sostenibilidad Económica

La Sostenibilidad Económica se encarga de que las actividades que buscan la sostenibilidad ambiental y social sean rentables.

Se refiere a la capacidad de generar riqueza en forma de cantidades adecuadas, equitativas en distintos ámbitos sociales que sea una población capaz y solvente de sus problemas económicos, tanto como fortalecer la producción y consumo en sectores de producción monetaria. En pocas palabras es un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza para satisfacer las necesidades y no sacrificar generaciones futuras.

Sostenibilidad Social

La Sostenibilidad Social busca la cohesión de la población y una estabilidad de la misma.

Se refiere a adoptar valores que generen comportamientos como el valor de la naturaleza, mantener niveles armónicos y satisfactorios de educación, capacitación y concienciación ofreciendo apoyo a la población de un país para superarse, mantener un buen nivel de vida, y promoviendo que se involucren estas mismas personas para crear algo nuevo en la sociedad de la que forman parte hoy en día.

Sostenibilidad Política

La Sostenibilidad Política busca la gobernabilidad con reglas claras para equilibrar el medio ambiente, la economía y la sociedad.

Se refiere a redistribuir el poder político y económico, que existan reglas congruentes en el país, un gobierno seguro y establecer un marco jurídico que garantice el respeto a las personas y el ambiente, fomentando relaciones solidarias entre comunidades y regiones para mejorar su calidad de vida y reducir la dependencia de las comunidades generando estructuras democráticas.

Ejemplos de Sostenibilidad

A continuación algunos ejemplos de Sostenibilidad para poder llevar este concepto a la práctica en diversas áreas de nuestra vida.

Organismos dedicados a la Sostenibilidad

A nivel internacional existen diversos organismos que nos guían y acompañan en el camino hacia la sostenibilidad y otros temas como cuidado del medio ambiente, calentamiento global, cambio climático, entre otros.

Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sosteniblese constituyó como resultado de la Conferencia de 2012 de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20) al sustituir a la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible. El Foro es un subsidiario del Consejo Económico y Social y de la Asamblea General.

Comisión sobre el Desarrollo Sostenible

La Comisión sobre el Desarrollo Sostenible es una subsidiaria del ECOSOC que tiene como responsabilidad principal todo lo referente a cuestiones ambientales.

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático es un órgano especializado de expertos que examina la investigación científica e informa a los encargados de la formulación de políticas.

Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques

El Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques es un subsidiario del ECOSOC; asumió la responsabilidad de las labores de los dos organismos predecesores que se indican abajo.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es el portavoz del medio ambiente dentro del sistema de las Naciones Unidas. El PNUMA actúa como catalizador, promotor, educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.