Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEAprendiendo RSEHuella Ecológica: Qué es, Definición, Tipos, Importancia, Ejemplos

Huella Ecológica: Qué es, Definición, Tipos, Importancia, Ejemplos

Huella Ecológica: Qué es, Definición, Tipos, Importancia y Ejemplos. Es la medida del impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza. Este valor es representado por la superficie necesaria para producir los recursos y absorber los impactos de nuestra actividad.

Huella Ecológica: Qué es, Definición, Tipos, Importancia y Ejemplos

El concepto de huella ecológica fue desarrollado en 1996 por William Rees, catedrático, biólogo y ecólogo, y Mathis Wackernagel, ingeniero mecánico y actual presidente de la Global Footprint Network.

El objetivo no solo era obtener una fórmula para calcular la huella ecológica de cada actividad humana, sino compararla con la biocapacidad de la Tierra. De esta manera, se podría obtener una radiografía realista de los recursos naturales de los que disponemos y de qué manera se están consumiendo.

De acuerdo con la UNDP, la huella ecológica de la humanidad es superior a la capacidad de la Tierra. Esto quiere decir que gastamos más de lo que la tierra nos puede dar, como si tuviéramos 1,8 planetas. Por lo tanto, tenemos una deuda ecológica con el medio ambiente, un déficit que se va acumulando año tras año y que nos puede llevar a la bancarrota.

¿Qué es la Huella Ecológica?

La huella ecológica surge como un indicador de sostenibilidad internacional que, como definen varios autores, mide “el área de territorio ecológicamente productivo necesario para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos”.

Definición de Huella Ecológica

La huella ecológica es un indicador para conocer el grado de impacto de la sociedad sobre el ambiente.

Tipos de Huella Ecológica

La huella ecológica se compone de diferentes huellas:

  • Huella forestal: mide la demanda de bosques para el suministro de combustibles, pulpa y productos de madera.
  • Huella de pastoreo: mide la demanda de pastizales para criar ganado para producir carne, lácteos, cuero y lana.
  • Huella de las zonas de pesca: mide la demanda de ecosistemas de aguas marinas y continentales necesaria para el suministro de peces.
  • Huella de las tierras de cultivo: mide la demanda de tierra necesaria para producir alimentos y fibra destinados al consumo humano, alimentar el ganado, cultivos oleaginosos y producción de caucho.
  • Huella del suelo urbanizado: mide la demanda de áreas biológicamente productivas utilizadas para levantar infraestructuras de transporte, vivienda y estructuras industriales.
  •  Huella de carbono: la más importante con el 60% de nuestra huella ecológica. Mide las emisiones de carbono procedentes de la quema de combustibles fósiles, principalmente.

Importancia de la Huella Ecológica

Es importante para determinar cuánto espacio terrestre y marino se necesita para producir todos los recursos y bienes que se consumen, así como la superficie para absorber los desechos que se generan, usando la tecnología actual.

Ejemplos de Huella Ecológica

Finalmente, la huella ecológica está directamente relacionada con el estilo de vida de cada individuo. Por ello, el compromiso por parte de todos en la sociedad, como grupo o como personas, es reducirla. A continuación algunos ejemplos del impacto en el medio ambiente:

  • Quema de combustibles fósiles: 47.5%
  • Agricultura intensiva y extensiva: 22.0%
  • Consumo de madera, pulpa y papel: 7.6%
  • Pesca: 6.7%
  • Ganadería: 6.3%
  • Energía nuclear: 3.6%

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.