Con el apoyo de

Energías Renovables: Qué son, Tipos, Características y Ejemplos

Energías Renovables: Qué son, Tipos, Características y Ejemplos. Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y competitivas que se obtienen de fuentes naturales no contaminantes.

Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta, por lo tanto, son sustentables.

Índice de contenido:

Energías Renovables: Qué son, Tipos, Características y Ejemplos

El uso de las energías limpias es urgente para combatir el calentamiento global y el cambio climático debido a que no emiten gases de efecto invernadero (GEI).

Hoy en día, las energías renovables son más baratas en la mayoría de los países y generan tres veces más puestos de trabajo que los combustibles fósiles.

¿Qué son las Energías Renovables?

De acuerdo con la ONU, las energías renovables son energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Por lo tanto, son energías limpias y amigables con el ecosistema, la ecología y el medio ambiente.

Tipos de Energías Renovables

Entre las energías renovables, también llamadas energías limpias, encontramos:

Energía Solar

  • Es la energía que se obtiene de la luz y radiación del sol.
  • De todas las fuentes de energía, la energía solar es la que más abunda y, además, también puede obtenerse aún con el cielo nublado.
  • La velocidad a la que la Tierra intercepta la energía solar es aproximadamente 10 000 veces superior a la velocidad con la que la humanidad consume la energía.
  • Las principales tecnologías son la solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar térmica (aprovecha el calor del sol).

Energía Eólica

  • La energía eólica aprovecha la energía cinética del aire en movimiento gracias al uso de enormes turbinas eólicas ubicadas en superficies terrestres, en alta mar o en aguas dulces (sobre la superficie acuática).
  • La energía eólica se ha usado durante milenios, pero han evolucionado en las últimas décadas.
  • Son una potente forma de producir electricidad gracias a turbinas más altas y a unos rotores que poseen diámetros de mayores proporciones.

La Energía Geotérmica

  • La energía geotérmica utiliza la energía térmica del interior de la Tierra.
  • El calor se extrae de unos depósitos geotérmicos a través de pozos u otros medios.

Energía Hidroeléctrica

  • La energía hidroeléctrica aprovecha la energía que produce el movimiento del agua cuando se eleva o desciende de forma pronunciada.
  • Puede generarse a partir de embalses, ríos y corrientes de agua dulce.
  • Las plantas hidroeléctricas de los embalses se valen del agua almacenada y estancada.
  • Las plantas hidroeléctricas fluviales utilizan la energía que se produce gracias al flujo de agua en un río.

Energía Oceánica

  • La energía oceánica deriva de las tecnologías que utilizan las energías térmicas del agua marina, las olas o las corrientes de agua, por ejemplo, para producir electricidad o calor.
  • Aunque se encuentra en etapa inicial, supera cualquier necesidad energética actual en los seres humanos.

Bioenergía

  • La bioenergía se produce a partir de diversos materiales orgánicos, denominados biomasa, como la madera y el carbón.
  • También se produce a partir del estiércol y otros abonos utilizados para la producción de calor y electricidad como los cultivos agrícolas destinados a biocombustibles líquidos.
  • La mayor parte de la biomasa se utiliza en las zonas rurales para cocinar, aportar iluminación y calor en estancias, y por parte de las poblaciones más desfavorecidas en los países en desarrollo.

Otras energías renovables

  • Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas
  • Energía undimotriz u olamotriz: la energía que se obtiene de las olas
  • Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra  mediante procesos de fermentación de productos vegetales
  • Biodiésel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones, que se obtiene a partir de aceites vegetales

Características de las Energías Renovables

Algunas características de las energías renovables:

  • Son energías beneficiosas, por lo tanto, son amigables con el medio ambiente
  • Se reponen más rápido de lo que se gastan, en consecuencia son casi inagotables
  • Son recursos naturales gratuitos y abundan en muchos lugares
  • No emiten gases de efecto invernadero, por lo tanto, no contribuyen al calentamiento global
  • Ayudan a potenciar el autoconsumo
  • Las energías renovables pueden llegar a lugares aislados
  • Son aliados para lograr la independencia energética

Infografía: Ejemplos de Energías Renovables

Energías Renovables: Qué son, Tipos, Características y Ejemplos (Infografía)
Energías Renovables: Qué son, Tipos, Características y Ejemplos (Infografía)

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”

La institución se convierte en la primera institución educativa en formar parte del "Programa Campus Seguros" en colaboración con ONU Mujeres.

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

Es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link