Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEAprendiendo RSEAgenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos. La Asamblea General de la ONU adoptó en septiembre del 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos

Los Estados miembros de la Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible.

En consecuencia, la Agenda 2030 implica un compromiso común y universal.

Puesto que cada país enfrenta retos específicos en su búsqueda del desarrollo sostenible, los Estados tienen soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica. Por lo tanto, cada uno fijará sus propias metas nacionales, apegándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dispone el texto aprobado por la Asamblea General.

¿Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU?

El 25 de septiembre de 2015, los 193 Estados miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La Agenda 2030 es un ambicioso plan que busca alcanzar una prosperidad respetuosa con el planeta y sus habitantes.

La Agenda 2030 es una continuación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000-2015) de la ONU, los cuales fueron en su día la primera confluencia internacional para afrontar problemas globales como la erradicación de la pobreza extrema y el hambre o la mejora en el acceso a la educación.

Finalmente, aunque las metas no se cumplieron totalmente, sí favorecieron importantes avances que, en 2015, se extendieron a través de la Agenda 2030 y sus respectivos ODS.

Las 5 dimensiones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 se basa en cinco dimensiones también conocidas como las 5P:

Personas

Poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas, así como velar para que todos los seres humanos puedan explotar su potencial con dignidad e igualdad en un medio ambiente saludable.

Planeta

Proteger el planeta contra la degradación, mediante un consumo, una producción y una gestión de los recursos naturales sostenible, y finalmente, tomar medidas para frenar el cambio climático.

Prosperidad

Conseguir que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida próspera y plena, y en consecuencia, que el progreso económico, social y tecnológico se produzca en armonía con la naturaleza.

Paz

Alcanzar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que estén libres del temor y la violencia y por lo tanto vivan en paz.

Participación colectiva

Movilizar los medios necesarios para implementar la Agenda 2030 mediante una alianza basada en la solidaridad y centrada en las necesidades de los más vulnerables.

Por lo tanto, la nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Al adoptarla, los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos. Infografía
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos. Infografía

¿Cuáles son los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU?

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Los ODS de la Agenda 2030 se elaboraron en más de dos años de consultas públicas, interacción con la sociedad civil y negociaciones entre los países. A continuación, los listamos a continuación:

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • ODS 1. Fin de la pobreza
  • ODS 2. Hambre cero
  • ODS 3. Salud y bienestar
  • ODS 4. Educación de calidad
  • ODS 5. Igualdad de género
  • ODS 6. Agua limpia y saneamiento
  • ODS 7. Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9. Industria, innovación e infraestructuras
  • ODS 10. Reducción de las desigualdades
  • ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12. Producción y consumo responsables
  • ODS 13. Acción por el clima
  • ODS 14. Vida submarina
  • ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17. Alianzas para lograr los Objetivos

Finalmente, dejamos el enlace para ver cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por lo tanto, además de poner fin a la pobreza en el mundo, los ODS de la ONU incluyen, entre otros puntos, erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria; garantizar una vida sana y una educación de calidad; lograr la igualdad de género; asegurar el acceso al agua y la energía; promover el crecimiento económico sostenido; adoptar medidas urgentes contra el cambio climático; promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.

En consecuencia, para lograr cumplir la Agenda 2030 se requiere la acción activa de todos los estados. También, se requiere de la partipación de las organizaciónes para ofrecer recursos. Finalmente, se requiere que toda la sociedad cumpla su parte.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.