Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSEMoral: Qué es, Definición, Tipos y Ejemplos

Moral: Qué es, Definición, Tipos y Ejemplos

Moral: Qué es, Definición, Tipos y Ejemplos. Es la disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal.

Moral: Qué es, Definición, Tipos y Ejemplos

Por un lado, la ética tiene que ver más con la teoría y la moral con la práctica.

¿Qué es la Moral?

Moral es una palabra de origen latino, que proviene del término moris (“costumbre”). Por lo tanto, se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).

Definición de Moral

La RAE define la moral como “Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva.

Tipos de Moral

La moral se puede clasificar de acuerdo a situaciones y reflexiones sobre lo bueno y lo malo. Por lo tanto, algunos tipos son:

  • Moral religiosa. Está determinada por una tradición religiosa determinada, y que se rige por los mandamientos de su credo o doctrina.
  • Moral laica. No está determinada por una tradición religiosa, incluso si muchos de sus valores coinciden con los de una tradición cultural muy marcada por el pasado religioso.
  • Moral fundamental. Aspira a ser universal, o sea, que tiende a juzgar los elementos más básicos de la existencia del ser humano.
  • Moral social. Diferencia los preceptos morales de la sociedad, o sea, las tradiciones que obran en un momento determinado a un colectivo determinado.
  • Moral individual. Aquella que manifiesta la aproximación personal, singular e individual que cada quien tiene hacia los conceptos de lo bueno y lo malo.

Ejemplos de Moral

Otros ejemplos muy sencillos de moral:

Deberes morales:

Nos indican las cosas que sí debemos hacer. Es decir, los deberes o mandatos morales señalan las buenas acciones que debemos practicar para construir una sociedad armoniosa.

  1. Tratar a los demás como queremos ser tratados.
  2. Ser misericordiosos y compasivos con los demás.
  3. Respetar a los padres, ancianos y personas de autoridad.
  4. Cuidar de los hijos.
  5. Cuidar de los padres en su vejez.
  6. Asistir a los ancianos, enfermos y heridos.
  7. Ayudar al necesitado.
  8. Compartir nuestros bienes con los demás.
  9. Reparar el daño causado a otros.
  10. Disculparse cuando es necesario.
  11. Tener una ocupación honorable (trabajar, estudiar, atender el hogar).
  12. Cumplir las promesas.
  13. Ser responsables.
  14. Ser justos.
  15. Ser leales.
  16. Ser agradecidos.
  17. Ser humildes.
  18. Ser cortés y amable en el trato con los demás.
  19. Ser tolerante con las personas diferentes y sus opiniones.
  20. Dar prioridad a niños, mujeres embarazadas y ancianos durante las emergencias.

Prohibiciones morales

Las prohibiciones morales indican las cosas que no debemos hacer. Por lo tanto, son normas que prohíben comportamientos negativos, es decir, las malas acciones o acciones incorrectas.

  1. No hacer a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.
  2. No robar.
  3. No matar.
  4. No engañar.
  5. No calumniar a las personas.
  6. No murmurar sobre los demás.
  7. No tener relaciones extra-matrimoniales.
  8. No tomar la justicia en nuestras manos.
  9. No golpear a las mujeres.
  10. No maltratar a los niños.
  11. No maltratar a los animales.
  12. No corromper a los menores de edad.
  13. No realizar actos íntimos en público.
  14. No utilizar a las personas.
  15. No tocar a nadie sin su consentimiento.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.