Con el apoyo de

Moral: Qué es, Definición, Tipos y Ejemplos

.

Moral: Qué es, Definición, Tipos y Ejemplos. Es la disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal.

Índice de contenido:

Moral: Qué es, Definición, Tipos y Ejemplos

Por un lado, la ética tiene que ver más con la teoría y la moral con la práctica.

¿Qué es la Moral?

Moral es una palabra de origen latino, que proviene del término moris (“costumbre”). Por lo tanto, se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).

Definición de Moral

La RAE define la moral como “Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva.

Tipos de Moral

La moral se puede clasificar de acuerdo a situaciones y reflexiones sobre lo bueno y lo malo. Por lo tanto, algunos tipos son:

  • Moral religiosa. Está determinada por una tradición religiosa determinada, y que se rige por los mandamientos de su credo o doctrina.
  • Moral laica. No está determinada por una tradición religiosa, incluso si muchos de sus valores coinciden con los de una tradición cultural muy marcada por el pasado religioso.
  • Moral fundamental. Aspira a ser universal, o sea, que tiende a juzgar los elementos más básicos de la existencia del ser humano.
  • Moral social. Diferencia los preceptos morales de la sociedad, o sea, las tradiciones que obran en un momento determinado a un colectivo determinado.
  • Moral individual. Aquella que manifiesta la aproximación personal, singular e individual que cada quien tiene hacia los conceptos de lo bueno y lo malo.

Ejemplos de Moral

Otros ejemplos muy sencillos de moral:

Deberes morales:

Nos indican las cosas que sí debemos hacer. Es decir, los deberes o mandatos morales señalan las buenas acciones que debemos practicar para construir una sociedad armoniosa.

  1. Tratar a los demás como queremos ser tratados.
  2. Ser misericordiosos y compasivos con los demás.
  3. Respetar a los padres, ancianos y personas de autoridad.
  4. Cuidar de los hijos.
  5. Cuidar de los padres en su vejez.
  6. Asistir a los ancianos, enfermos y heridos.
  7. Ayudar al necesitado.
  8. Compartir nuestros bienes con los demás.
  9. Reparar el daño causado a otros.
  10. Disculparse cuando es necesario.
  11. Tener una ocupación honorable (trabajar, estudiar, atender el hogar).
  12. Cumplir las promesas.
  13. Ser responsables.
  14. Ser justos.
  15. Ser leales.
  16. Ser agradecidos.
  17. Ser humildes.
  18. Ser cortés y amable en el trato con los demás.
  19. Ser tolerante con las personas diferentes y sus opiniones.
  20. Dar prioridad a niños, mujeres embarazadas y ancianos durante las emergencias.

Prohibiciones morales

Las prohibiciones morales indican las cosas que no debemos hacer. Por lo tanto, son normas que prohíben comportamientos negativos, es decir, las malas acciones o acciones incorrectas.

  1. No hacer a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.
  2. No robar.
  3. No matar.
  4. No engañar.
  5. No calumniar a las personas.
  6. No murmurar sobre los demás.
  7. No tener relaciones extra-matrimoniales.
  8. No tomar la justicia en nuestras manos.
  9. No golpear a las mujeres.
  10. No maltratar a los niños.
  11. No maltratar a los animales.
  12. No corromper a los menores de edad.
  13. No realizar actos íntimos en público.
  14. No utilizar a las personas.
  15. No tocar a nadie sin su consentimiento.
Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link