Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEAprendiendo RSEGreenwashing: Qué es, Definición, Ejemplos y Cómo Identificarlo

Greenwashing: Qué es, Definición, Ejemplos y Cómo Identificarlo

Greenwashing: Qué es, Definición, Ejemplos y Cómo Identificarlo. Es una práctica de publicidad o marketing verde destinada a crear una imagen ilusoria de responsabilidad social ambiental o ecológica.

Greenwashing: Qué es, Definición, Ejemplos y Cómo Identificarlo

El greenwashing tiene su origen anglosajón de green, que significa verde, y washing o whitewash, que significa blanquear o encubrir.

En la práctica, esta engañosa forma de propaganda es conocida de varias maneras como ecoblanqueo, brillo verde, lavado de imagen verde, entre otras. Sin embargo, sin importar cómo lo llamen, no es más que una práctica engañosa para persuadir al público de que los productos, objetivos y políticas de una organización son respetuosos con el medio ambiente.

Origen del Greenwashing

El greenwashing es un anglicismo derivado de whitewashing (blanqueo de dinero), con
una connotación «verde».

Fue un término acuñado en los años ochenta por Jay Westerveld,
un reportero ambientalista americano, que observó que en los hoteles existían placas que
promovían la reutilización de las toallas con el fin de ahorrar agua, al no lavarse a diario y
así «preservar la naturaleza». Sin embargo, el periodista observó que esta medida no tenía
relación alguna con la política ambiental del hotel, sino que evidenciaba un fin netamente
comercial.

Aunque el término fue acuñado en los ochenta, ya tenía ciertos antecedentes
desde los comienzos del movimiento ecologista de los años sesenta (el periodista Jerry
Mander señaló a las corporaciones y empresas que se sumaban a esa tendencia verde
como «ecopornografía»).

¿Qué es Greenwashing?

Es una forma marketing verde que se usa engañosamente para promover la percepción de que los productos, objetivos o políticas de una organización son éticos y respetuosos con el medio ambiente para aumentar sus beneficios.

Definición de Greenwashing

El Greenwashing es una práctica consciente de mentir, es decir, es cuando las empresas  engañan premeditadamente a los consumidores afirmando que sus productos son sostenibles, pero saben que en realidad no lo son.

Ejemplos de Greenwashing

Comida rápida: El caso McDonalds

Es muy conocido porque en 2010 cambió el rojo de sus empaques por uno verde para crear una imagen de marca ecológica. Más tarde se descubrió que sigue comprando productos (carne y soya) que impactan en la destrucción medioambiental de la Amazonia en Brazil.

Sector energético

Otro ejemplo de greenwashing tiene lugar en el sector energético donde algunos actores se declaran compañías verdes que ofrecen “tarifas verdes”, pero siguen invirtiendo en energías fósiles como carbón o petróleo.

¿Cómo identificar el Greenwashing?

Para asegurarte de que no caes en engaño, debes estar alerta a los siguientes “focos rojos”. Aquí algunas recomendaciones para identificar esta mala práctica:

  • Desconfía de la información imprecisa como “natural” y el “100%”
  • Cuidado con la etiqueta color verde o etiquetas falsas. No dejes que el color te confunda.
  • Ten cuidado con los productos que apoyan sin pruebas: “Comprando esto ayudas a…”
  • Se cauteloso con los productos con letras chiquitas o información oculta
  • Descarta productos que mienten y que aluden certificaciones que no existen o que no cumplen o certificaciones que los involucran en alguna parte del proceso.
  • Finalmente, usa el sentido común. Te será muy útil para descubrirlos sin mucho esfuerzo.

La ONU ha creado una serie de normas para acabar con el “greenwashing” ecológico de las empresas.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.