Construcción: Sector clave para impulsar la economía en tiempos inciertos
La construcción es clave para la economía, pero enfrenta desafíos como la baja productividad y la incertidumbre. La digitalización, la profesionalización y la resiliencia son cruciales para su futuro.
Agua, prioridad nacional y eje fundamental de la soberanía
Como humanidad no comprendemos su valor, a pesar de ser fundamental para la vida, el desarrollo y la seguridad. La gestión del agua debe ser un asunto estratégico, abordando problemas sistémicos con inversión, regulación, tecnología y conciencia colectiva.
Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?
El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.
Si no es justo, ¿Porqué lo firmas?
La industria de la construcción en México es un sector de alto riesgo, donde las empresas contratistas enfrentan enormes desafíos para mantenerse a flote.
Red BAMX combate el hambre y evita el desperdicio de alimentos
El programa de la Red BAMX “Pacto por la Comida” busca reducir el desperdicio de alimentos en México hasta en un 50%.
La contaminación, una crisis silenciosa que cobra vidas
Se requieren acciones urgentes: legislación estricta, transporte sostenible, economía circular, tecnología verde y concientización ciudadana para un futuro saludable y sostenible.
Mejores Ciudades para Emprender en México 2025
México ofrece diversas ciudades atractivas para emprender: CDMX, Monterrey y Guadalajara destacan por su dinamismo económico e infraestructura. Otras opciones como Querétaro, Mérida y Hermosillo ofrecen costos más accesibles y un entorno favorable para PYMES en sectores como tecnología, manufactura y turismo.
Formula E dona 25,000 Euros a El Caracol AC para apoyar a jóvenes en México
El Better Futures Fund es central en su estrategia de impacto social, buscando dejar un legado positivo en las comunidades.
Aprendiendo
Aprendiendo RSE
Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos
Es un término que se refiere al compromiso que tienen las personas o como miembros de un grupo u organización en beneficio de la sociedad.
Aprendiendo RSE
Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos
Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...
Aprendiendo RSE
Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos
Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...
Aprendiendo RSE
Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos
Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Aprendiendo RSE
Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles
El medio ambiente se refiere a la integración de todos los seres vivos y no vivos y a la interacción que naturalmente tienen entre ellos.
Aprendiendo RSE
Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate
Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate....
Aprendiendo RSE
Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención
Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención....
Aprendiendo RSE
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU surgen...
Aprendiendo RSE
Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos: Un...
Aprendiendo RSE
Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Tipos de Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y...