Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSEÉtica: Qué es, Definición, Origen, Tipos y Ejemplos

Ética: Qué es, Definición, Origen, Tipos y Ejemplos

Ética: Qué es, Definición, Origen, Tipos y Ejemplos. La ética es una rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las ideas del bien y del mal.

La palabra ética proviene del latín ethĭcus, que a su vez procede del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivado de êthos, que significa ‘carácter’ o ‘perteneciente al carácter’.

Es decir, una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una acción de los integrantes de una sociedad para buscar el bien.

Dicho de una forma más simple: se la define como la ciencia del comportamiento moral.

Ética: Qué es, Definición, Origen, Tipos y Ejemplos

¿Qué es la Ética?

La ética, es también conocida como filosofía moral, es una rama de la filosofía que implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta en todos los ámbitos de la vida humana.

Es decir, la ética no se limita al ejercicio filosófico, sino que también participa en el campo profesional de otras ciencias y disciplinas, como la medicina, la economía, la política o la psicología y la responsabilidad social.

Definición de Ética

La RAE, define la ética como el conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Tiene ejemplos aplicativos en ética profesional, cívica, deportiva, medioambiental, etc. Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores.

Origen e Historia de la Ética

Los antecedentes de la ética se remontan a la Antigua Grecia:

  • Sócrates es considerado el padre de la ética, ya que todo su pensamiento giró en torno a la noción del Bien.
  • Platón también dedicó buena parte de su obra al Bien, la Verdad y su papel en la República.
  • Aristóteles es reconocido como el fundador de la ética propiamente dicha. En su obra Ética para Nicómaco, el autor sistematiza por primera vez la relación entre la ética social e individual; las normas y los bienes, y la teoría y la práctica. Asimismo, clasifica las virtudes en intelectuales y morales.
  • Edad media asume elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad y los une a la doctrina cristiana, especialmente según la normativa que recogen los mandamientos.
  • Edad moderna se impuso la necesidad de construir un modelo ético, que respondiera a la razón.
  • Edad contemporánea los vitalistas y existencialistas desarrollan el sentido de la opción y de la responsabilidad.
  • Siglo XXI concentró sus estudios alrededor de preguntas y dilemas respecto a la tecnología, la manipulación genética, el avance de la robótica y la virtualidad, entre otros.

Ramas de la ética

La ética puede dividirse en diversas ramas, entre las que se destacan:

La ética normativa

Son las teorías que estudia la axiología moral y la deontología.

La ética aplicada

Se refiere a una parte específica de la realidad, como la bioética y la ética de las profesiones.

Tipos de Ética

La ética aplicada implica elevar un juicio o dilema moral para optar por el bien. Independientemente de la rama, la ética tiene diversos tipos:

  • Ética tecnológica: Es la ética que aplica a las nuevas tecnologías como inteligencia artificial, las redes sociales y la robótica.
  • Ética médica: Se relaciona a la opción por el respeto a la vida humana y a prácticas humanamente morales.
  • Ética profesional. Es la ética que atañe al ejercicio de una profesión general. Algunos ejemplos aplicados pueden ser: ética médica o ética psicológica.
  • Ética militar. Es la ética que tiene que ver con el uso de las fuerzas bélicas, especialmente en épocas de guerra o de conflicto.
  • Ética económica. Es la ética vinculada con la economía, el comercio y las finanzas, y que se hace preguntas respecto a cómo está bien y cómo está mal hacer dinero.
  • Ética religiosa. Es la ética que se desprende de una religión organizada y que sigue una tradición moral y cultural específica. Por ejemplo: La ética cristiana, islámica o judía.
  • Ética ambiental. Es la ética vinculada con el ser humano y la relación que establece con el entorno natural que lo rodea.
  • Bioética. Es la ética que reflexiona sobre los conflictos éticos que surgen conforme el desarrollo y avance de la ciencia y la tecnología en el área de la medicina.
  • Ética social. Es la ética vinculada a las relaciones entre los individuos y las consecuencias sociales de sus actos.

Ejemplos de Ética

A continuación, 3 ejemplos muy prácticos:

  1. Ética médica: Optar por dar una muerte digna a una persona o la mayor calidad de vida a las personas.
  2. Ética tecnológica: Evitar crear tecnologías que atenten contra la dignidad y privacidad humana.
  3. Ética empresarial: Crear negocios con responsabilidad social empresarial que privilegien el triple impacto para personas y el medio ambiente con ganancia justa.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.