Con el apoyo de

Huella de Carbono: Qué es, Tipos, Importancia, Cálculo y Reducción

Huella de Carbono: Qué es, Tipos, Importancia, Cálculo y Reducción. Es el rastro de gases de efecto invernadero (GEI) que dejan las actividades humanas en el medio ambiente.

Índice de contenido:

Huella de Carbono: Qué es, Tipos, Importancia, Cálculo y Reducción

Conocer la huella de carbono que generamos ayuda a emprender acciones cotidianas que disminuyan las emisiones. Es necesario tener conciencia de esto para contribuir a un futuro más sostenible.

¿Qué es la Huella de Carbono?

El rastro de gases de efecto invernadero (GEI) que dejan las actividades humanas se conoce como huella de carbono.

Tipos de la Huella de Carbono

Huella de Carbono Personal

La huella de carbono personal es la que origina un solo individuo en su vida cotidiana al desplazarse, consumir, alimentarse y utilizar recursos como la energía.

La ONG ambiental The Nature Conservancy estima que cada habitante del planeta genera una media de casi cuatro toneladas anuales de CO2, mientras que en países como Estados Unidos esta cantidad se cuadruplica por persona y año.

Huella de Carbono de las Empresas

Al igual que las personas, las entidades también realizan actividades que producen gases de efecto invernadero como, por ejemplo, durante la fabricación, el transporte o el consumo energético.

La huella de carbono corporativa mide todas las emisiones GEI de las empresas y su alcance, tanto si son directas y pueden controlarlas como si no.

Huella de Carbono de un Producto

Los servicios y los bienes de consumo también emiten gases de efecto invernadero antes, durante y después de su vida útil.

La contaminación se da, por tanto, desde la obtención de materias primas, el procesado, la producción y la distribución hasta la etapa de uso y su transformación en un residuo que se reutilizará, se reciclará o se desechará en un vertedero.

La huella de carbono de los eventos, como conciertos, espectáculos o competiciones deportivas, entre otros, también resulta considerable debido a elementos como el transporte, el consumo de energía, la basura generada, etc.

Importancia de la Huella de Carbono

La importancia de conocer la huella de carbono radica en la posibilidad de saber con más certeza la manera en que los GEI (Gases de Efecto Invernadero) contribuyen al calentamiento global y aceleran el cambio climático.

¿Cómo Calcular la Huella de Carbono?

La huella de carbono es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de GEI generadas, directa e indirectamente, por una persona, un grupo, una organización, empresa o incluso un producto o servicio.

La huella de carbono se mide en masa de CO2 equivalente (CO2e o CO2eq). Se usa así porque el CO2 es el gas más abundante entre los GEI y se utiliza como referencia en la medición del resto de los elementos.

Metodologías y Normas Internacionales para Calcular la Huella de Carbono

Corporativa

Se mide la huella de carbono de una organización, generalmente por un año, para un mejor aprovechamiento de los recursos. Esta perspectiva se utiliza regularmente para redactar reportes o informes dentro de la comunicación del desempeño de una empresa ante el cambio climático.

Ciclo de vida de un producto o servicio

Se miden las emisiones de GEI de mercancías o servicios en toda su cadena de producción y, a veces, hasta en su consumo o desecho final. Ha tenido mucho impacto en Europa y Japón, y se ha extendido cada vez a más países.

Personal

Aquí se evalúan las emisiones de GEI directas e indirectas de un individuo en un lapso específico. Se requiere conocer los hábitos de consumo y posesiones de una persona para calcularlo.

En eventos

Se contabiliza la huella de carbono durante la planificación y realización de algún evento (desde el uso de energía y transporte hasta la preparación de alimentos o la papelería). Con frecuencia, sirve para emprender acciones que compensen las emisiones y así certificarse como un “evento carbono neutro”.

Territorial

Se miden las emisiones de GEI en un área específica, limitada geográfica o políticamente. Funciona para determinar el impacto global del cambio climático en un área y emprender planes de mitigación.

Por industria

Evalúa la huella de carbono de un sector productivo particular. Esto representa la oportunidad de optimizar recursos y el uso de materias primas, lo que ofrece ventajas competitivas y un impacto ambiental más controlado.

¿Cómo Reducir la Huella de Carbono?

Para lograr una reducción de la Huella de Carbono, algunas ideas muy sencillas a continuación:

  • Utiliza menos tu secadora de ropa: así reduces la cantidad de CO2 que emiten estos aparatos y la electricidad que consumen.
  • No dejes conectado tu cargador del celular: los cargadores de corriente consumen energía aunque no estén conectados a tu teléfono. También, cualquier aparato que permanezca enchufado aunque esté apagado. Una buena alternativa es una barra multicontacto.
  • Revisa tu refrigerador: si lo limpias, elimina las bolsas y empaques que ya no necesitas. Con esto ayudas a que tu electrodoméstico consuma un poco menos de energía para enfriar.
  • Reduce la carne: las actividades ganaderas son uno de los grandes emisores de GEI. Si todos consumiéramos menos, haríamos una diferencia enorme para disminuir su impacto.

Por supuesto existen más medidas que puedes tomar, dependiendo de tu estilo de vida. Por ejemplo, usar eficientemente el aire acondicionado y la calefacción. También, evitar el auto y buscar alternativas de transporte. Finalmente, reducir los vuelos en avión y plantar árboles endémicos

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.