Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad. Es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.
Índice de contenido:
Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad
¿Qué es la Taxonomía Sostenible?
Una Taxonomía Sostenible es un sistema de clasificación que permite identificar y definir actividades, activos o proyectos de inversión con impactos medioambientales y sociales positivos, con base en metas y criterios establecidos.
Definición de Taxonomía Sostenible
La taxonomía es la ciencia que trata de la clasificación, generalmente científica para jerarquizar a los grupos de animales.
Por lo tanto, la taxonomía sostenible es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.
De forma más sencilla: es una forma de clasificar proyectos para poder decir si son “verdes” o son greenwashing.
Objetivo de la Taxonomía Sostenible
El objetivo de una taxonomía es proporcionar certidumbre y transparencia a los mercados
financieros, fomentar la inversión en actividades sostenibles y dar un mejor seguimiento a los flujos de financiamiento destinados a la sostenibilidad, proporcionando mayor claridad, certeza y seguridad a los mercados con definiciones precisas y consistentes.
Para México, la Taxonomía Sostenible se crea con el objetivo de generar un sistema de clasificación confiable, legítimo, unificado y basado en ciencia que permita definir qué actividades económicas pueden ser consideradas sostenibles.
Utilidad de la Taxonomía Sostenible
La utilidad de la Taxonomía Sostenible es que busca aumentar la inversión en proyectos y actividades económicas que promuevan el cumplimiento de los objetivos medioambientales y sociales del país, así como los compromisos internacionales de México en materia de sostenibilidad.
Por lo tanto, sirve para facilitar el acceso a información oportuna y fiable para fomentar inversión hacia actividades sostenibles y reducir el riesgo de greenwashing.
En su primera etapa, la Taxonomía se enfoca en desarrollar tres objetivos principales:
- Cambio climático
- Igualdad de género
- Acceso a servicios básicos relacionados con las ciudades sostenibles
Finalmente, México transitará hacia una economía sólida, eficiente y más limpia potenciando la inversión en base a los criterios ESG.