Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEAprendiendo RSECapa de Ozono: Qué es, Características, Importancia, Agujero, Cuidado

Capa de Ozono: Qué es, Características, Importancia, Agujero, Cuidado

Capa de Ozono: Qué es, Características, Importancia, Agujero, Cuidado. Delgada franja de gas que protege a la Tierra de los rayos UV del sol.

Capa de Ozono: Qué es, Características, Importancia, Agujero, Cuidado

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la reducción del ozono estratosférico ha incrementado la cantidad de radiación ultravioleta que llega a la Tierra. Esta radiación puede provocar cáncer de piel, cataratas y debilitar el sistema inmunológico en los humanos. Además, afecta negativamente a la vida vegetal y marina, alterando los ecosistemas y disminuyendo la productividad agrícola.

¿Qué es la Capa de Ozono?

La capa de ozono es una frágil capa de gas que protege la Tierra de los rayos ultravioleta dañinos del sol.

En las últimas décadas, ha sufrido un adelgazamiento significativo, lo que ha creado el llamado agujero de ozono.

Este fenómeno ha generado gran preocupación a nivel mundial por sus serias consecuencias para la salud humana y los ecosistemas.

Características de la Capa de Ozono

La capa de ozono es una región de la atmósfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono (O₃). Esta capa actúa como un escudo protector, absorbiendo gran parte de la radiación ultravioleta (UV) proveniente del Sol, especialmente los rayos UV-B, que son dañinos para los seres vivos.

Las características principales de la capa de ozono son que está ubicada en la estratosfera (15-50 km), está compuesta por ozono (O₃) y protege la Tierra de la radiación ultravioleta (UV).

Es esencial para la vida, ya que previene daños en el ADN, el cáncer de piel y protege cultivos y ecosistemas marinos. Su agotamiento ha sido causado por sustancias como los CFC.

Importancia de la Capa de Ozono

En este sentido, las funciones esenciales para la vida en la Tierra son de mucha importancia de la capa de ozono:

  • Protege contra la radiación UV, que puede causar cáncer de piel, cataratas y dañar el sistema inmunológico y el crecimiento de las plantas.
  • Regula la temperatura de la estratosfera y afecta los patrones climáticos globales.
  • Protege los ecosistemas, evitando que la radiación UV dañe al fitoplancton y otros ecosistemas.

Agujero de la Capa de Ozono

Un agujero de ozono es una parte de la atmósfera donde hay menos ozono de lo normal. Esto hace que la capa de ozono sea más delgada, dejando pasar más rayos ultravioleta del sol a la Tierra.

Por lo tanto, esto significa que si hay menos capa de ozono, perdemos la protección contra los rayos del sol, entre ellos, los rayos ultravioleta (UV).

Además, la vida se ve afectada porque daña directamente la biodiversidad, entre ellas a las personas.

Así, los agujeros en este capa aumentan el problema del calentamiento global y con ello el cambio climático.

Cuidado de la Capa de Ozono

Finalmente, el cuidado la capa de ozono es tarea de todos, y hay cosas simples que podemos hacer cada día para ayudarla:

  • Usar productos sin CFC: Evita aerosoles y refrigerantes que la dañen y mejor usa cosas más ecológicas.
  • Usar transporte público: Si usamos menos el coche, reducimos la contaminación que afecta esta barrera de protección.
  • Apoyar energías limpias: Prefiere la energía solar o eólica, que no dañan la atmósfera. Reciclar y generar menos basura: Reciclar ayuda a que se fabriquen menos productos que contaminan.
  • Plantar árboles: Los árboles limpian el aire y ayudan a combatir el cambio climático.
    Compartir la importancia: Habla con otros sobre cómo cuidarla.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.