Con el apoyo de

Permacrisis: Qué es, Definición y Significado

Permacrisis: Qué es, Definición y Significado. El diccionario Collins define el término como un largo periodo de inestabilidad e inseguridad fruto de eventos catastróficos.

Índice de contenido:

Permacrisis: Qué es, Definición y Significado

¿Qué es Permacrisis?

La permacrisis es un concepto que se refiere a una situación de crisis permanente, en la que los problemas sociales, económicos, políticos y medio ambientales se agravan y se retroalimentan, generando un escenario de incertidumbre, inestabilidad y riesgo.

La permacrisis implica la pérdida de capacidad de las instituciones y los actores para resolver los conflictos y las demandas de la ciudadanía, así como para adaptarse a los cambios y a las nuevas realidades.

Definición de Permacrisis

El diccionario Collins define permacrisis como un largo periodo temporal de inestabilidad e inseguridad, como consecuencia de catastróficos eventos. Entre estos eventos señala como ejemplo la guerra de Ucrania, la inflación, la emergencia climática y la pandemia, entre otros que nos terminan paralizando.

Significado de Permacrisis

El término “permacrisis” hace referencia a “un periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad”, especialmente resultante de una serie de eventos catastróficos.

En un palabras simples, este concepto es la sensación de rodar de un evento sin precedentes a otro con la sensación de que las cosas no mejorarán.

Origen de la la palabra “Permacrisis”

El término permacrisis fue acuñado por el sociólogo español Manuel Castells en su libro “Ruptura: La crisis de la democracia liberal” (2017). En este libro, analiza las causas y las consecuencias de la crisis global que se inició con la crisis financiera de 2008 y que se ha prolongado hasta la actualidad. Según Castells, la permacrisis es el resultado de una ruptura entre el sistema político y el sistema económico. Esta ruptura ha generado una brecha entre las élites y las masas, así como una crisis de legitimidad y de representación de las instituciones democráticas.

La permacrisis también se relaciona con el concepto de “VUCA”, que proviene del ámbito militar. Este concepto se utiliza para describir situaciones que se caracterizan por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Estas situaciones requieren de una mayor capacidad de anticipación, adaptación, innovación y colaboración por parte de los individuos y las organizaciones.

La permacrisis plantea diversos desafíos para el futuro de la humanidad. Algunos de estos son la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para los problemas ambientales. Otros, como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad o la búsqueda de un nuevo modelo económico que sea más justo, inclusivo y equitativo; Finalmente, el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana; o el desarrollo de una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.