Con el apoyo de

Gases de Efecto Invernadero (GEI): Qué son, Tipos y Consecuencias

Gases de Efecto Invernadero (GEI): Qué son, Tipos y Consecuencias. El significado de los gases de efecto invernadero son sustancias que contribuyen al efecto invernadero y, por lo tanto, al calentamiento global y cambio climático.

Índice de contenido:

Gases de Efecto Invernadero (GEI): Qué son, Tipos y Consecuencias

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo máximo sin precedentes. No hay indicios de inversión en esta tendencia, que está desencadenando un cambio climático a largo plazo, la subida del nivel del mar, la acidificación de los océanos y un mayor número de fenómenos meteorológicos extremos.

¿Qué son los Gases de Efecto Invernadero (GEI)?

El significado de los gases de efecto invernadero (GEI) o gases de invernadero son los componentes gaseosos de la atmósfera, tanto naturales como artificiales, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de onda del espectro de radiación infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera y las nubes.

El efecto invernadero es un fenómeno natural que ayuda a mantener el nivel medio de temperatura en la superficie del planeta. Eso es esencial para la vida en la Tierra porque, en ausencia de este fenómeno, la temperatura media sería de 18°C bajo cero en lugar de la media actual de 15°C.

Gases de Efecto Invernadero- Qué son, Tipos y Consecuencias: Infografía
Gases de Efecto Invernadero- Qué son, Tipos y Consecuencias: Infografía

Tipos de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Gases de Efecto Invernadero Directos

Son gases que contribuyen al efecto invernadero tal como son emitidos a la atmósfera, por lo tanto, en este grupo se encuentran:

Dióxido de carbono CO2

El dióxido de carbono es uno de los gases traza más comunes e importantes en el sistema atmósfera-océano-Tierra, es el más importante GEI asociado a actividades humanas y el segundo gas más importante en el calentamiento global después del vapor de agua.

Metano CH4

El metano es un fuerte GEI y juega un papel importante en la determinación de la capacidad de oxidación de la troposfera.

La fuente más importante de metano es la descomposición de materia orgánica en sistemas biológicos:

  1. Las actividades agrícolas relacionadas con: a) fermentación entérica como consecuencia del proceso digestivo de los herbívoros; b) descomposición en condiciones anaerobias (sin oxígeno) del estiércol generado por especies pecuarias; c) cultivos de arroz bajo riego y d) quemas de sabanas y residuos agrícolas.
  2. Disposición de residuos sólidos.
  3. El tratamiento anaerobio de aguas residuales domésticas e industriales.

Otra fuente importante de metano esta relacionada con la producción y distribución de gas natural y petróleo y en la explotación de carbón mineral.

Óxido nitroso (N2O)

El óxido nitroso, cuyas fuentes son de carácter natural y antropogénico, contribuye con cerca del 6% del forzamiento del efecto invernadero. Sus fuentes incluyen los océanos, la quema de combustibles fósiles y biomasa y la agricultura y los compuestos halogenados.

Compuestos Halogenados

Los halocarbonos tienen efectos sobre el forzamiento radiativo tanto directos como indirectos. Los clorofluorocarbonos (CFCs), los cuales incluyen el CFC11 (CFC3) y el CFC12 (CF2Cl2) son una familia de compuestos que no existen naturalmente en el ambiente.

Ozono Troposférico

El ozono esta presente en la estratosfera superior, donde protege la Tierra de niveles perjudiciales de radiación ultravioleta y en concentraciones más bajas en la troposfera, donde es el componente principal del smog fotoquímico antropogénico.

Vapor de agua

El vapor de agua sigue siendo el GEI más abundante en la atmósfera y las nubes son una parte importante del invernadero planetario de la Tierra. Los gases de invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, son investigados quizás más extensamente, pero las nubes pueden provocar el mismo efecto: calientan nuestro planeta atrapando el calor que se encuentra debajo de ellas.

A diferencia de los gases de invernadero, sin embargo, las nubes que reflejan los rayos solares también poseen una influencia refrigerante. Además, la temperatura del aire, que se ve afectada por las nubes, a su vez afecta la formación de las propias nubes.

Gases de Efecto Invernadero Indirectos

Son precursores de ozono troposférico, además de contaminantes del aire ambiente de carácter local y en la atmósfera se transforman a gases de efecto invernadero directo.

En este grupo se encuentran: los óxidos de nitrógeno, los compuestos orgánicos volátiles diferentes del metano y el monóxido de carbono.

Óxidos de Nitrógeno (NOx)

Los óxidos de nitrógeno forman una gran familia de gases traza que se presentan en la troposfera de la Tierra. Ellos se originan en procesos humanos (motores de automóviles y por las centrales de energía) y naturales (quema de biomasa, relámpagos y actividad microbiana del suelo).

Monóxido de Carbono

En la troposfera, el monóxido de carbono es frecuentemente el principal sumidero de radicales hidróxilo (OH). Es un componente de la amplia variedad de reacciones que oxidan el carbón, nitrógeno y azufre reducido contenido en gases traza.

El CO por si mismo no contribuye directamente al efecto invernadero. Sin embargo, a causa de su influencia sobre los radicales OH, el CO tiene importancia climatológica. Por lo tanto, su cantidad excesiva afecta indirectamente la formación de otros GEI tales como el metano y el ozono troposférico.

Consecuencias de los Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Las consecuencias del exceso de los Gases de Efecto Invernadero en el medio ambiente son, entre otros:

  • El efecto mismo de invernadero
  • El aumento de temperatura y por lo tanto el calentamiento global
  • El derretimiento de los hielos en los polos
  • El aumento del nivel del mar y la inundación de ciudades costeras
  • La proliferación de huracanes más intensos y con mayor frecuencia
  • La migración forzada de ciertas poblaciones y especies
  • La desertificación de zonas fértiles y su impacto en la agricultura y la ganadería
  • Significado de Gases de Efecto Invernadero
Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.