Con el apoyo de

Emprendimiento y responsabilidad social

Cómo aprovechar la Responsabilidad Social Empresarial para crear valor para el emprendedor y para su entorno.

Una de las condiciones fundamentales para hacer competitivas a las empresas es su capacidad para generar confianza en todos los grupos con quienes se relaciona, así como su habilidad para responder a las crecientes demandas sociales.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es uno de los temas que cada día cobra mayor importancia porque conjuga los intereses y requerimientos de todos los actores sociales y permite involucrar sus objetivos y necesidades bajo la premisa del bien común y la ética social. La incorporación temas relativos a la RSE en el quehacer empresarial debe de ir más allá de la implementación de reglas, normas y procedimientos aplicables en materia social o medioambiental: la Responsabilidad Social Empresarial está íntimamente ligada a la creencia en valores éticos que guíen la conducta de las organizaciones y la relación que desarrollan con su entorno.

Las tendencias actuales en la materia exigen que las empresas se comprometan con dicho entorno y se conviertan en agentes de cambio y desarrollo social, y no simplemente en meros creadores de riqueza monetaria.

La ética empresarial promovida por las diferentes corrientes de la RSE propone empresas que sean sensibles a la retribución al capital, que contribuyan al desarrollo de la sociedad a través de la justa remuneración del trabajo, de equilibrar la división entre el tiempo de dedicación y la realización personal de los trabajadores, que posean una conciencia ecológica y la capacidad de instrumentar acciones o mecanismos que reflejen dicha conciencia, y que posean valores y principios éticos que regulen su conducta operativa y financiera.

Diversos estudios comprueban que la adopción de medidas de RSE conlleva beneficios de valor agregado para la organización, entre los que destacan: capacidad de innovación, transparencia, incremento de la eficiencia y la rentabilidad, desarrollo sostenible, confianza y reputación y legitimidad social.

Aplicar los principios de RSE a un emprendimiento es mucho más sencillo que la implementación de estos una vez que la empresa ha iniciado actividades. Considerando los beneficios arriba mencionados sobre la incorporación de una ética empresarial a la operación, la previsión de cumplimiento de dicha ética en la fase de diseño del modelo de negocios o durante el primer año de operación (start-up), puede convertirse en una ventaja competitiva para la empresa.

Uno de los factores más interesantes que el emprendedor debe considerar cuando analiza las prácticas de responsabilidad social que aplicará en su organización es que estas prácticas deben considerarse una inversión que a la larga repercutirán en ahorros para la empresa.

Tomemos el caso de los emprendimientos creados para satisfacer las necesidades de un mercado global. Actualmente clientes y consumidores de muchos países alrededor del mundo exigen que sus proveedores de bienes y servicios cuenten con políticas de Responsabilidad Social. De ahí que iniciativas de emprendimiento enmarcadas en el Comercio Justo y la Sustentabilidad tengan mercado en estos países, incluso en mejores condiciones que en el mercado doméstico.

Al considerar el emprendimiento, vea a la RSE como un aliado y explote sus beneficios. A continuación algunos consejos sobre cómo aprovecharla para crear valor para el emprendedor y para su entorno:

  • Aproveche la RSE para generar oportunidades de negocio asociadas ella (mercados verdes, los negocios inclusivos y emprendimientos sociales);
  • Entienda la cadena de valor de su nueva empresa y cómo puede ayudar, desde cada uno de los eslabones, a las poblaciones de bajos recursos;
  • Los empleados constituyen un excelente primer grupo de atención en materia de cumplimiento de los principios de RSE; pregúnteles si estarían interesado en llevar a cabo actividades relacionadas con el tema y presénteles opciones de voluntariado, donación, etc. que se alineen con los principios y valores de su organización;
  • Establezca alianzas con la comunidad donde desarrolla su actividad. Los grupos vecinales o parroquiales siempre están ávidos de ayuda. Coordine acciones sociales que mejoren el entorno de su comunidad.

Pero, sobre todo, incorpore los principios y prácticas de RSE en su planeación y gestión.

Fuente: Forbes México

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link