Con el apoyo de

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es un término que se refiere al compromiso que tienen las personas o como miembros de un grupo u organización en beneficio de la sociedad.

Índice de contenido:

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Este significado de RS surge de conjugar los ámbitos económicos, el medio ambiente y la relación de personas bajo un marco de gobernabilidad.


La Responsabilidad Social como virtud o valor marca profundamente a los seres humanos, y nos lleva de un nivel a otro nivel al comprender que debemos ser individuos responsables para convertirnos en colaboradores, empresarios y gobernantes responsables, pudiendo entonces desarrollar empresas socialmente responsables y por qué no, sociedades responsables.

La Responsabilidad Social surge de conjugar los ámbitos económicos, ambiental y social bajo un marco de gobernabilidad y sustentabilidad para generar valor.

¿Qué es la Responsabilidad Social?

Es una cultura personal o grupal de la ética se tiene hacia la sociedad. Dicho de otra manera, la RS es la obligación de responder ante la sociedad en lo general o en lo personal.

La Responsabilidad Social tiene otros conceptos íntimamente ligados como la sustentabilidad y la sostenibilidad para asegurar nuestro futuro. Adicionalmente, tiene a la economía circular y el valor compartido para lograr impactar lo menos posible al medio ambiente.

En cuanto a iniciativas internacionales, la responsabilidad social se apoya en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU los criterios ASG y ESG.

Definiciones de Responsabilidad Social

La RS es un término que ha cambiado continuamente y que en el tiempo se va adaptando a diferentes actores y realidades. A continuación dejamos una serie de términos que son diferentes pero que al final llegan a lo mismo: Un compromiso no obligatorio para hacer el bien a los demás.

Definición de Responsabilidad Social de la Comunidad Europea

Se basa en el Libro Verde de la Comunidad Europea y quiere decir que la RS es el compromiso que tenemos por nuestros impactos en la sociedad.

Definición de Responsabilidad Social del ISO 26000

Es el compromiso de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético.

Definición de Responsabilidad Social del CEMEFI

Es la obligación de responder ante la sociedad en lo general y ante algunos grupos en lo específico.

Definición de Responsabilidad Social del IARSE

Es la obligación que los miembros de una comunidad tienen para preservar las buenas condiciones de su alreadedor.

Definición de Responsabilidad Social de PROHumana

Es el compromiso que tienen las personas, instituciones y empresas para contribuir alaumento del bienestar de la sociedad local y global.

Definición de Responsabilidad Social de la ONU

Es la conciencia sobre el impacto que nuestras decisiones tendrán en la sociedad en el futuro.

Concepto de Responsabilidad Social

El concepto de RS implica una percepción positiva o negativa de una persona o grupo y el impacto que tiene su interacción con la sociedad.

Este concepto se relaciona estrechamente con la ética y la moral, dado que las decisiones que toman tanto los individuos como las sociedades o grupos en general tienen consecuencias sobre el resto y hay que desarrollar una conciencia de conjunto.

Por lo tanto, se refiere a la obligación que tiene un integrante de la sociedad respecto a otros miembros o al grupo en su conjunto. Esto quiere decir que aquello que hace una persona puede tener consecuencias, ya sean negativas o positivas, en la comunidad, y que el sujeto debe hacerse cargo de ellas.

Tipos de Responsabilidad Social

Los tipos de la RS puede aplicarse a diferentes realidades como:

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

De acuerdo con el CEMEFI, la RSE, es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales6de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.

Por lo tanto, la RSE es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.

Para lograr ser una RSE se ha dispuesto un decálogo de la empresa socialmente responsable mismo que contiene las 10 acciones de una Empresa Socialmente Responsable (ESR).

Responsabilidad Social Ambiental (RSA)

La RSA es una decisión ética hacia la ecología y el medio ambiente. Busca reducir o evitar el daño a otras especies y a la naturaleza. También, busca acciones en beneficio de las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otra persona o grupo.

En la RSA se incluyen acciones para ayudar a cuidar nuestro entorno como la regla de las 3 rs y la regla de las 5 rs ecológicas para reducir basura y residuos. Aplicando estas reglas correctamente podemos ayudar a reducir el calentamiento global y el cambio climático para prevenir desastres naturales.

 

Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

La RSU es la respuesta de universidades para formar ciudadanos con acciones éticas con su entorno. Estas acciones deben generar ideas nuevas para ayudar a resolver problemas sociales y ambientales.

Responsabilidad Social Gubernamental

La RSG es cuando el gobierno asegura y busca programas en beneficio de las mayorías, a través de su gestión. Lo anterior debe derivar en leyes y normas en el país que ayuden al bien de los ciudadanos.

Responsabilidad Social Idividual (RSI)

La RSI es responder por las acciones propias, cumplir las obligaciones del rol que cada uno tiene en la sociedad; al mismo tiempo que estemos comprometidos y seamos respetuosos con nuestro prójimo y nuestro entorno familiar, social y mundial.

Conclusión

Al final, la Responsablidad Social es una guía para hacer lo mejor para todos. La Responsabilidad Social abarca los ámbitos económicos, ambiental y social bajo un marco de gobernabilidad y sustentabilidad para generar valor.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link