Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
Artículos RSEAprendiendo RSEONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones

ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones

ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones. Un lugar donde las naciones del mundo pueden reunirse, discutir problemas comunes y encontrar soluciones compartidas.

ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones

¿Qué es la ONU –  Organización de las Naciones Unidas?

La ONU – Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial. A inicio, 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional. Además, a fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.

ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones
ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones

Historia de la ONU –  Organización de las Naciones Unidas

Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar en 1945, las naciones estaban en ruinas y el mundo quería la paz. Representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional del 25 de abril al 26 de junio de 1945.

Durante los siguientes dos meses, procedieron a redactar y luego firmar la Carta de la ONU. Con esto, se creó una nueva organización internacional, las Naciones Unidas, que entre otras cosas, evitaría otra guerra mundial como la que acababan de vivir.

Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran.

Ahora, más de 75 años más tarde, las Naciones Unidas siguen trabajando para mantener la paz y la seguridad internacionales. Además, a brindar asistencia humanitaria a quienes la necesitan, proteger los derechos humanos y defender el derecho internacional.

En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.

La ONU ha evolucionado a lo largo de los años para seguir el ritmo de un mundo que cambia rápidamente. Sin embargo, su misión ha permanecido igual: Ser el único lugar de la Tierra donde todas las naciones del mundo pueden reunirse, discutir problemas comunes y encontrar soluciones compartidas que beneficien a toda la humanidad.

Estructura y Órganos de la ONU –  Organización de las Naciones Unidas

Los principales órganos de las Naciones Unidas son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU. Todos se establecieron en virtud de la Carta de las Naciones Unidas cuando se fundó la Organización en 1945.

Organismos y Funciones de la ONU –  Organización de las Naciones Unidas

Asamblea General

  • Asamblea General La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193 Estados Miembros.
  • Estos se reúnen cada año, en septiembre, durante la sesión anual, que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York. Durante sus primeros días se realiza un debate general en el que participan y hablan numerosos Jefes de Estado.
  • La toma de decisiones en la Asamblea General requiere una mayoría de dos tercios cuando se trata de asuntos de vital importancia; como aquellos referidos a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios.
  • Las decisiones en otras cuestiones se toman por mayoría simple.
  • Cada año, se elige a un Presidente, que ejerce el cargo durante un año.

Consejo de Seguridad

  • El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales.
  • Cuenta con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no permanentes).
  • Cada uno tiene un voto, aunque los cinco permanentes cuentan con el poder del veto. Según la Carta, todos los Estados Miembros están obligados a adoptar las decisiones del Consejo.
  • El Consejo de Seguridad dirige la labor de determinar la existencia de amenazas contra la paz o de actos de agresión.
  • Pide a las partes involucradas en un conflicto que se llegue a un acuerdo por medios pacíficos y recomienda métodos de ajuste o términos de acuerdo.
  • En algunos casos, el Consejo de Seguridad puede recurrir a la imposición de sanciones e, incluso, a la autorización del uso de la fuerza para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.
  • La presidenciadel Consejo de Seguridad rota de forma mensual.

Consejo Económico y Social

  • El Consejo Económico y Social es el encargado de tratar los asuntos económicos, sociales y medioambientales, mediante la revisión de las políticas que se adaptan, su coordinación y la creación de recomendaciones.
  • También vela por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo acordados de manera internacional.
  • Además, sirve como mecanismo central para las actividades del sistema de la ONU y sus agencias especializadas en campos económicos, sociales y medioambientales, ya que supervisa los cuerpos subsidiarios y de expertos.
  • La Asamblea General elige a los 54 Miembros del Consejo para períodos superpuestos de tres años.
  • Es la plataforma central de las Naciones Unidas para la reflexión, el debate y el pensamiento innovador acerca del desarrollo sostenible.

Consejo de Administración Fiduciaria

  • El Consejo de Administración Fiduciaria se estableció en 1945 y tenía como misión, según el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones Unidas, la de supervisar internacional a los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración de 7 Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la independencia.
  • En 1994, todos los Territorios fideicometidos habían obtenido la autonomía y la independencia, por lo que el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de ese año.
  • A través de una resolución, el Consejo modificó su Reglamento para eliminar la obligación de reunirse anualmente y acordó reunirse según requiriera la ocasión — por decisión propia o del Presidente, o por petición de la mayoría de los miembros de la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.

Corte Internacional de Justicia

  • La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas. Su sede está en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos).
  • Es el único de los seis órganos principales de la Organización que no se encuentra en Nueva York.
  • Su función es resolver, de acuerdo con la legislación internacional, las disputas legales presentadas ante ella por los distintos Estados y emitir dictámenes consultivos acerca de las cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le planteen.
  • La Corte Internacional de Justicia funciona de conformidad con su Estatuto.

Secretaría

  • La Secretaría está encabezada por el Secretario General y lo conforman decenas de miles de miembros de personal internacional.
  • Todos los miembros trabajan en distintas estaciones de destino por todo el mundo, realizando a diario el trabajo estipulado por la Asamblea General y los otros órganos principales.
  • El Secretario General es el Oficial Administrativo Jefe de la Organización.
  • El Secretario General es el símbolo de los ideales de las Naciones Unidas y portavoz de los intereses de los pueblos del mundo, en particular los pobres y vulnerables.
  • El personal de la ONU es reclutado a nivel internacional y local, y trabaja en lugares de destino y en las misiones de paz en todo el mundo.
  • Pero servir a la causa de la paz en un mundo violento es una ocupación peligrosa. Desde la fundación de las Naciones Unidas, cientos de hombres y mujeres abnegados han perdido su vida al servicio de la causa de la paz.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.