Con el apoyo de

Cuarto sector: Qué es, Características y Ejemplos

.

Cuarto sector: qué es, características y ejemplos: El antecedente de este nuevo término de responsabilidad social surge en 2009 en el informe “The Emerging fourth sector”.

Índice de contenido:

Cuarto sector: qué es, características y ejemplos

The Aspen Institute en 2009 presenta el informe “The Emerging fourth sector”, en el cual asientan las bases de lo que se conoce como cuarto sector. Parte de la definición de los 3 tradicionales sectores económicos:

  1. Empresas privadas
  2. Gobiernos y Administraciones Públicas
  3. Sociedad civil y ONGs
Cuarto sector: qué es, características y ejemplos
Cuarto sector: qué es, características y ejemplos

¿Qué es el cuarto sector?

El Cuarto Sector un nuevo modelo de empresas “híbridas” que no sólo tienen objetivos de beneficio económico, sino también tienen objetivos de desarrollo social. Estas nuevas empresas no encajan completamente en una única de esas 3 definiciones, como resultado son una intersección entre los sectores público, privado y social, definiendo un marco empresarial con valores éticos.

Los tres sectores tradicionales

En la mayoría de los países, la economía tradicionalmente se divide en tres amplios sectores:

Primer Sector: Empresas Privadas

Conformado por empresas con fines de lucro, que produce sus ingresos mediante la venta de bienes y servicios en el mercado y por lo tanto busca principalmente enriquecer a sus propietarios e inversionistas.

Segundo Sector: Gobiernos y Administraciones Públicas

Compuesto por entidades gubernamentales que generan sus ingresos principalmente a través de los impuestos y buscan crear bienes públicos, servicios públicos y un estado de derecho para el beneficio de los ciudadanos dentro de sus jurisdicciones.

Tercer Sector:  Sociedad Civil y ONGs

Formado por organizaciones sin fines de lucro y organizaciones no gubernamentales que generan sus ingresos principalmente a través de donaciones privadas y contratos gubernamentales y buscan responder a los acuciantes problemas sociales, ambientales y de beneficencia.

Por lo tanto, cada uno de estos sectores tiene sus propias definiciones legales y sus propios sistemas de apoyo (en realidad, “ecosistemas” de apoyo bien desarrollados e interrelacionados) para cumplir con su conjunto único de necesidades y desafíos.

Características del Cuarto Sector

The Aspen Institute ha definido 2 atributos como los principios de sostenibilidad en la estructura nuclear de una organización del Cuarto Sector.

  • El Propósito Social: La organización debe tener un compromiso nuclear hacia un propósito social y por lo tanto embebido en su estructura organizacional.
  • Los Métodos de Negocio: La organización puede conducir cualquier actividad legal de negocio, pero que sea consistente con su propósito social y con la responsabilidad de susstakeholders.

Además de estos dos atributos, The Aspen Institute define siete características que deben estar presentes en las organizaciones del Cuarto Sector. Por ejemplo:

  1. Propiedad Inclusiva
  2. Gobernanza de Stakeholders
  3. Compensación Justa
  4. Ganancias Razonables
  5. Transparencia
  6. Protección de sus activos
  7. Responsabilidad Social y Medioambiental

Ejemplos del Cuarto Sector

El Cuarto Sector es una opción para equilibrar la ganancia, pero con el valor social, por ejemplo:

  • Organizaciones empresariales sociales
  • Organizaciones empresariales sostenibles
  • Corporaciones de bien común
  • Organizaciones de valor combinado
  • Organizaciones empresariales sin ánimo de lucro
  • Empresas sociales
  • Organizaciones de bienestar comunitario
  • Instituciones sociales éticas
  • Nuevas empresas con ánimo de lucro
  • Organizaciones empresariales basadas en la fe
  • Organizaciones empresariales cívicas / municipales
  • Asociaciones multisectoriales
  • Corporaciones de interés comunitario
  • Organizaciones «caórdicas» (caos-orden)
  • Organizaciones empresariales de economía social
  • Corporaciones de desarrollo comunitario

Por lo tanto, como resultado, por lo tanto, en consecuencia, es decir, en otras palabras, aclarar, etc.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link