Con el apoyo de

Día Internacional de la Juventud

Día Internacional de la Juventud: El objetivo del Día Internacional de la Juventud 2022 es conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y no dejar a nadie atrás.

Índice de contenido:

Día Internacional de la Juventud

Buscando llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y ayudar a desarrollar al máximo las habilidades y capacidades que tienen las personas jóvenes, en 1999 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.

Objetivo del Día Internacional de la Juventud

Este año, el objetivo es lograr que todas las generaciones trabajen en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la solidaridad y el entendimiento entre las diferentes generaciones. De acuerdo con los ODS la buena salud es esencial para el desarrollo de los países, es por ello que se vuelve fundamental promover proyectos y campañas en favor de la salud mental y física de los jóvenes.

La ONU y el Día Internacional de la Juventud

Las Naciones Unidas señalan que, a nivel mundial, las personas jóvenes representan casi una cuarta parte de la población, teniendo que hay aproximadamente cerca de 1,800 millones de jóvenes de entre 10 y 24 años. (ONU, 2020).

El Censo de Población y Vivienda 2020 indica que, en México, la población joven entre 15 y 29 años representan el 25%% de población del país, es decir, 31.2 millones de personas se encuentran en este rango de edad. De ello, 10.8 millones son adolescentes de 15 a 19 años.

Problemáticas de la juventud

Algunas de las problemáticas que presentan los jóvenes en todo el mundo es el consumo de alcohol y tabaco desde edades tempranas. Diversos estudios señalan que el cerebro humano se desarrolla hasta los 21 años de edad y el consumo de estas substancias compromete su sano desarrollo físico y mental, incidiendo negativamente en su estado de ánimo, y puede provocar conductas agresivas y depresión.

En cuestión de consumo de alcohol en jóvenes a nivel mundial, de acuerdo con el informe realizado por la OMS, 155 millones de adolescentes en el mundo de entre 15 y 19 años son consumidores activos de alcohol, lo que representa más de una cuarta parte de la población global. Por otra parte, 1 de cada 10 adolescentes de entre 13 y 15 años consume tabaco. En 2020 más de 150 millones de adolescentes fumaban, cifra que ha aumentado con el paso de los años.

A nivel nacional en el año 2020, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) sobre COVID-19, concluyó que 623 mil 202 adolescentes y 21 mil 990 jóvenes consumieron alcohol durante la pandemia.

En cuanto al consumo de tabaco en México la edad promedio de inicio de consumo es a los 14 años. Casi el 4.7% de este sector de la población mexicana, representando 1 millón 12,328 adolescentes y niños de 10 a 19 años.

Contar con campañas y proyectos, encaminados a generar una cultura de prevención en la juventud mexicana respecto al consumo de alcohol y tabaco es tarea de todos, porque esto nos permitirá tener juventudes más sanas en lo físico y emocional.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.