Con el apoyo de

Biodiversidad: Qué es, Definición, Importancia, Tipos y Amenazas

Biodiversidad: Qué es, Definición, Importancia, Tipos y Amenazas. La biodiversidad es también conocida como diversidad biológica y es la variedad de la vida en el planeta y en el medio ambiente.

Índice de contenido:

Biodiversidad: Qué es, Definición, Importancia, Tipos y Amenazas

La palabra “Biodiversidad” es un término acuñado en 1986 que viene de la combinación de las palabras «diversidad biológica». Esta es entendida como la variedad de vida que existe en nuestros ecosistemas.

¿Qué es la Biodiversidad?

Es una rama de las ciencias naturales que incluye a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado. Lo anterior condicionado a su variabilidad genética y a los ecosistemas de los cuales forman parte. Por lo tanto a los paisajes o regiones en donde se ubican los diversos ecosistemas. Finalmente, incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

Definición de Biodiversidad

Existen diferentes definiciones o significados del concepto de Biodiversidad. A continuación algunos de los más importantes:

Definición de Biodiversidad por la ONU

Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,…) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo…).

Definición de Biodiversidad para niños

La biodiversidad es la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que existen en el planeta y las relaciones que establecen entre sí y con el medio que los rodea.

Importancia de la Biodiversidad

La biodiversidad es un recurso muy importante para los humanos y un elemento esencial para la vida en el planeta. Se considera la biodiversidad como la espina dorsal de la vida. Por eso, si continua la pérdida de la biodiversidad al ritmo actual, será imposible mantener la vida en el planeta.

La biodiversidad es muy importante y tiene muchos beneficios, aunque muchos de ellos pasan completamente desapercibidos:

  • Los bosques regulan el clima y las temperaturas.
  • Las abejas polinizan el planeta.
  • Los arrecifes albergan una cuarta parte de las especies marinas del mundo, y protegen la costa de las olas, de tormentas y tsunamis.
  • Los manglares capturan el dióxido de carbono de la atmósfera.
  • Los árboles generan oxígeno. Por ejemplo, la Amazonía es uno de los pulmones naturales del planeta.
  • Los recursos naturales generan alimentos y materia prima.

La biodiversidad también posee valores intangibles, aquellos difíciles de cuantificar en términos materiales: los valores éticos, estéticos, recreativos, culturales, educativos y científicos.

Tipos de Biodiversidad

La biodiversidad tiene diferentes ejes que miden la biodiversidad actualmente:

1. Diversidad genética

Entendida como el número total de características genéticas dentro de cada especie. Estas características son las que mantienen la información bioquímica que determina su comportamiento y su apariencia.

2. Diversidad de especies

Es la variedad que se tiene de estas dentro de un hábitat o una región, es decir, los tipos de animales y plantas que existen en un territorio.

3. Diversidad de ecosistemas

Es la variedad de las posibles relaciones entre especies que habitan en una misma región, como también de la relación con el hábitat que las rodea. A sus vez, la diversidad de ecosistemas se subdivide en ecosistemas terrestres y ecosistemas marinos.

Amenazas a la Biodiversidad

La biodiversidad está disminuyendo a gran velocidad a causa de factores naturales o provocados por el hombre. Algunos de estos son:

  • Los cambios en el uso del suelo para la agricultura y ganadería, principalmente
  • El cambio climático por causa de el calentamiento global
  • Las especies invasoras que desequilibran especies locales o endémicas
  • La sobreexplotación de recursos naturales
  • La contaminación del aire, agua, suelo y subsuelo

A los factores, naturales o provocados por el hombre, que alteran la biodiversidad se conocen como generadores de cambio. Por lo tanto, los principales generadores de cambio indirectos son la evolución de la población humana, la actividad económica, la tecnología y los factores sociopolíticos y culturales.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.