Con el apoyo de

Nestlé y Rainforest Alliance impulsan el trabajo de jóvenes en el sector cacao y café

Nestlé y Rainforest Alliance impulsan el trabajo de jóvenes en el sector cacao y café:

  • El objetivo es ofrecer a casi 500 productoras y productores capacitaciones en buenas prácticas agroecológicas y formar al menos a 30 jóvenes como gestores locales en sistemas de producción.

Índice de contenido:

Nestlé y Rainforest Alliance impulsan el trabajo de jóvenes en el sector cacao y café

Las organizaciones, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), firmaron un convenio para promover el desarrollo de jóvenes productores de cacao y café en el país. La empresa suiza realizó en noviembre del 2022 una donación de 250 mil dólares que, con este acuerdo, permitirá impactar por lo menos 1,121 hectáreas con buenas prácticas de cosecha en el sector cacao y café; ofrecer a casi 500 productoras y productores capacitaciones en buenas prácticas agroecológicas y formar al menos a 30 jóvenes como gestores locales en sistemas de producción de cacao y café en los estados de Chiapas y Tabasco.

“En Nestlé estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del campo mexicano, para garantizar el futuro del sector de cacao y café en México es fundamental apoyar a los jóvenes que lo trabajan, ofrecerles conocimientos, herramientas y recursos que les permitan implementar nuevas técnicas de trabajo que mejoren sus rendimientos. Esta alianza nos permite incrementar nuestro alcance e impacto y estamos muy orgullosos de poder seguir impulsando un cambio positivo en las cadenas de suministro”, aseguró Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.

Capacidades técnicas especializadas

Además del desarrollo de capacidades técnicas especializadas de jóvenes y organizaciones productoras de cacao y café, el acuerdo también permitirá la implementación de al menos ocho parcelas demostrativas para fortalecer las buenas prácticas de agricultura sostenible; realizará tres intercambios entre jóvenes gestores locales de Chiapas y Tabasco, así como un encuentro con productores para el intercambio de lecciones aprendidas.

Nos encontramos ante un desafío crucial para asegurar un futuro próspero y más sostenible en el sector de cacao y café en México. La firma de este convenio es un paso importante para brindar a las y los jóvenes las habilidades clave para impulsar el desarrollo y la innovación en esta industria, al mismo tiempo que mejoran sus condiciones de vida, y protegen los recursos naturales. Con esta alianza respondemos a las necesidades del presente sin comprometer el futuro, subrayó Santiago Machado, director general de Rainforest Alliance México.

“Las alianzas entre el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil, y las agencias de desarrollo internacional, son clave para crear programas de capacitación e iniciativas de mentoría que empoderen a las y los jóvenes y garanticen su integración a las cadenas de valor.  En ese sentido, en USAID, nos complace haber facilitado el diálogo entre Nestlé y Rainforest Alliance”, destacó Terry Miller, director Adjunto de Misión en USAID/México.

Iniciativa por los Jóvenes

Estas acciones se suman a los esfuerzos de la Iniciativa por los Jóvenes, con la que Nestlé México buscar disminuir la deserción laboral de jóvenes entre 15 y 29 años mediante la orientación vocacional, la mejora de su empleabilidad y la adquisición de competencias. Desde su lanzamiento en 2015, IXJ ha beneficiado a más de 1 millón 300 mil jóvenes con diversas capacitaciones y oportunidades de trabajo.

De esta manera, la compañía avanza en el cumplimiento de sus metas 2030 de Plan Nescafé y Cacao, cuyo objetivo es obtener más de 14 millones de toneladas a través de la Agricultura Regenerativa a nivel global, un sistema agrícola que conserva y restaura las tierras de siembra, incluyendo su ecosistema e impulsa un desarrollo más sostenible de las comunidades agrícolas y la sociedad.

En la firma del convenio entre Nestlé y Rainforest Alliance, estuvieron presentes representantes de USAID como parte de la alianza regional que mantienen con la empresa suiza, la cual se fortalece por tercer año consecutivo.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.