Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México:
- En alianza, Syngenta y la Red BAMX rescataron más de 22 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de mexicanos en situación de vulnerabilidad.
- Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, reduce el hambre y el desperdicio, además de contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México
La compañía Syngenta y la Red BAMX, Bancos de Alimentos de México, unieron esfuerzos para rescatar más de 22 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, permitió reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Gracias a la colaboración entre ambas organizaciones, se rescataron pimientos y tomates de los campos experimentales de Syngenta. Estos alimentos fueron distribuidos a través del Banco de Alimentos de Culiacán, llegando a más de 9,460 personas en situación de carencia alimentaria. Además de combatir el hambre, esta acción evitó que toneladas de alimentos terminaran en la basura, reduciendo así su impacto ambiental.
“Contribuir a reducir el desperdicio de alimentos es fundamental para lograr un sistema agroalimentario más sostenible y resiliente“, afirmó Javier Valdés, Director General de Syngenta para México y Latinoamérica Norte. Al rescatar estos alimentos, se disminuyó la presión sobre los recursos naturales y se promovió una producción de alimentos más responsable y segura.
Syngenta y Red BAMX: Unidos contra el hambre y el desperdicio alimentario
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que una gran cantidad de alimentos se pierden o desperdician a lo largo de la cadena de suministro alimentaria. Syngenta, consciente de este problema, ha implementado diversas iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos y promover prácticas agrícolas más sostenibles.
“En Syngenta estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y la reducción de la pérdida de alimentos desde su origen“, destacó Patricia Toledo, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Syngenta para Latinoamérica Norte. Al trabajar en conjunto con comunidades y organizaciones locales, Syngenta busca maximizar su impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.
Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular los relacionados con la lucha contra el hambre y la promoción de la agricultura sostenible. Syngenta reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo.