Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoSyngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México:

  • En alianza, Syngenta y la Red BAMX rescataron más de 22 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de mexicanos en situación de vulnerabilidad.
  • Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, reduce el hambre y el desperdicio, además de contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Syngenta y Red BAMX combaten el hambre y el desperdicio en México

La compañía Syngenta y la Red BAMX, Bancos de Alimentos de México, unieron esfuerzos para rescatar más de 22 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, permitió reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Gracias a la colaboración entre ambas organizaciones, se rescataron pimientos y tomates de los campos experimentales de Syngenta. Estos alimentos fueron distribuidos a través del Banco de Alimentos de Culiacán, llegando a más de 9,460 personas en situación de carencia alimentaria. Además de combatir el hambre, esta acción evitó que toneladas de alimentos terminaran en la basura, reduciendo así su impacto ambiental.

Contribuir a reducir el desperdicio de alimentos es fundamental para lograr un sistema agroalimentario más sostenible y resiliente“, afirmó Javier Valdés, Director General de Syngenta para México y Latinoamérica Norte. Al rescatar estos alimentos, se disminuyó la presión sobre los recursos naturales y se promovió una producción de alimentos más responsable y segura.

Syngenta y Red BAMX: Unidos contra el hambre y el desperdicio alimentario

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que una gran cantidad de alimentos se pierden o desperdician a lo largo de la cadena de suministro alimentaria. Syngenta, consciente de este problema, ha implementado diversas iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos y promover prácticas agrícolas más sostenibles.

En Syngenta estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y la reducción de la pérdida de alimentos desde su origen“, destacó Patricia Toledo, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Syngenta para Latinoamérica Norte. Al trabajar en conjunto con comunidades y organizaciones locales, Syngenta busca maximizar su impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular los relacionados con la lucha contra el hambre y la promoción de la agricultura sostenible. Syngenta reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.