Genera utilidades conociendo tu punto de equilibrio:
- En este artículo te enseñaré porqué es importante calcular el punto de equilibrio si eres un emprendedor o dueño de negocio.
Genera utilidades conociendo tu punto de equilibrio
El punto de equilibrio sirve para saber cuántas unidades o el valor en ventas que debes de tener para poder cubrir todos tus gastos y costos. Aquí te explicaré en 5 pasos como puedes hacer este cálculo y te compartiré una plantilla en Excel muy sencilla para que puedas generar el cálculo de manera práctica y sencilla.
Al empezar cualquier negocio o emprendimiento, ya sea que tengas un producto o servicio, siempre tendemos a emocionarnos por nuestro sitio en internet, invertir en campañas de redes sociales, construir nuestra comunidad y empezar a tener clientes recurrentes. Hace poco hice el lanzamiento de mi marca Ábaco Consultoría Financiera. Fue algo muy emocionante y aunque ya venía desde hace un año creando mi base de clientes, probando mis cursos de finanzas para niños, probando la respuesta al precio, no me percaté, hasta hace poco la importancia de conocer el punto de equilibrio.
Y sí…aunque soy profesora de la Escuela de Negocios, me emocioné muchísimo por la respuesta y recomendaciones orgánicas que recibía de mis clientes y no puse mucha atención al balance entre mis ingresos y gastos. Y de eso se trata el punto de equilibrio. Hoy te quiero platicar mi experiencia sobre este indicador y te voy a dar 5 recomendaciones para que lo puedas calcular de manera muy sencilla. También te dejaré un link en mis redes sociales para que puedas descargar la plantilla y puedas elaborar y conocer tu punto de equilibrio de manera sencilla y práctica. Recuerda que lo más importante de este cálculo es que te haga sentido y te ayude a tener una mejor perspectiva de en dónde estás y hacia donde quieres llevar tu emprendimiento. Tú mejor que nadie conoces tu negocio y sabes cómo puedes mejorar.
Comencemos con lo básico: ¿Qué es el punto de equilibrio y porqué me debe de importar? Todos sabemos que las ventas de nuestros clientes nos proveen ingresos y que estos deben de ser superiores a los gastos. Si esto no se cumple, eventualmente nos quedaremos sin flujo y podríamos correr el riesgo de cerrar nuestro negocio. Como emprendedores, y desde mi experiencia, es normal que en un inicio tengas más gastos que ingresos. Todo se debe a lo que estás invirtiendo en publicidad, tu página en internet, preparando y mejorando el producto o servicio y demás estrategias. Pero todo tiene un límite y debemos de conocer hasta que punto podemos seguir estirando la liga.
El punto de equilibrio te permite conocer el nivel mínimo que tienes que tener en tus ingresos y ventas para poder cubrir todos tus gastos fijos y variables. El resultado se le conoce como “quedar tablas”, es decir, no tener ganancias, pero tampoco pérdidas. Esta herramienta se puede medir en unidades o en valor monetario (en otras palabras, en dinero). Vamos a revisar la fórmula: