Con el apoyo de

Alsea, Fundación Alsea y World Vision México lanzan el “Premio Alsea” para investigación en materia de alimentación y/o nutrición

Alsea, Fundación Alsea y World Vision México lanzan el “Premio Alsea” para investigación en materia de alimentación y/o nutrición: El día de hoy se abre la convocatoria a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay a que presenten proyectos en el área de alimentación y/o nutrición.

Alsea, Fundación Alsea y World Vision México lanzan el “Premio Alsea” para investigación en materia de alimentación y/o nutrición

Fundación Alsea, A.C. refrenda su esfuerzo constante por contribuir en acabar con el hambre en México, problemática que se agudizó durante los recientes años, a través del Premio Alsea que tiene la tarea de promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso, en materia de alimentación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas y que contribuyan a desarrollar políticas exitosas en esta materia.

La convocatoria está abierta para académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay, que presenten proyectos en el área de alimentación y/o nutrición desarrollados de forma independiente o en el marco de universidades, centros de investigación e instituciones de salud, públicas y/o privadas, tanto nacionales como internacionales, así como organismos no gubernamentales.

  • Se privilegiará aquellos proyectos que cuenten con equipos de investigación interdisciplinarios, así como de más de uno de los países participantes.
  • El plazo de ejecución es de hasta18 meses
  • El proyecto ganador será acreedor a un diploma y US$150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos).

La convocatoria para la recepción de propuestas está abierta hasta el 15 de julio del 2022. Los proyectos serán evaluados por un Comité Científico calificador con amplia experiencia en la materia, conformado por los académicos David Kershenobich, Presidente del Comité; Sergio Britos de Argentina; Ana Bertha Pérez Lizaur de México; Sandra Lucía Restrepo Mesa de Colombia y Gregorio Varela Moreiras de España.

Uno de los ejes rectores de la Fundación Alsea es el de crear valor compartido y contribuir al desarrollo social. El Premio surge con ese ánimo, sumar esfuerzos e invitar a investigadores y académicos a promover sus proyectos, porque uno de ellos podrá hacer la diferencia y dar una solución a una problemática que afecta a miles de personas. Estamos seguros que tendremos una participación activa, dado que somos muchas personas las que, desde nuestras distintas áreas, trabajamos por un mejor futuro para todos”, comentó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Cabe destacar que esta iniciativa es apoyada por World Vision México, organización que destaca como líder mundial de asistencia y desarrollo, con 70 años a nivel global, empoderando a las personas en situación de vulnerabilidad para superar la pobreza y la desigualdad.

Es muy importante para World Vision México apoyar esta causa ya que tristemente la hambruna mata más gente diariamente que la COVID-19. La desnutrición aguda mata a 11 personas por minuto en el mundo. El Premio Alsea, en conjunto con mentes brillantes nacionales y extranjeras, es una ventana de esperanza para proteger a los más vulnerables”, enfatizó Miguel Ángel Laporta, director nacional de World Vision México

El objetivo de Fundación Alsea A.C y World Vision México al dar a conocer el concurso Premio Alsea es el de subrayar su compromiso para erradicar el hambre y promover trabajos académicos que buscan hacer la diferencia en materia de alimentación y/o nutrición.

Nuestro compromiso es analizar a detalle cada proyecto que se registre. Las propuestas deben de ser originales e innovadoras para detonar nuevos caminos en políticas en el área de nutrición y/o alimentación, que promuevan la colaboración interinstitucional e internacional de expertos, e instituciones dedicadas a esta temática, entre otras características”, subrayó David Kershenobich, Presidente del Comité Científico. México.

El periodo de evaluación comprenderá del 18 de julio al 31 de agosto y el Comité se concentrará en calificar los trabajos por medio de un procedimiento objetivo, en donde se evaluarán elementos como la calidad académica del proyecto, la originalidad, la metodología empleada, los resultados obtenidos, así como la contribución a la generación de conocimiento en la alimentación y nutrición.

El falló será inapelable y se dará a conocer entre el 5 y 9 septiembre.

Para las y los interesados en participar hay que registrarse y revisar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link