Con el apoyo de

Fundación SURA lanza Música Lab de promoción cultural para sus fundaciones en México, Colombia y Chile

Fundación SURA lanza Música Lab de promoción cultural para sus fundaciones en México, Colombia y Chile: Con el propósito de apoyar a la cultura y el arte, la Fundación SURA en Colombia, México y Chile inició el programa de formación Música Lab, encuentro y transformación digital, el primer proyecto de escala regional de promoción cultural realizado en conjunto para los tres países, que busca formar a 150 artistas de América Latina en habilidades digitales aplicadas al sector musical. La formación se desarrolla con talleres prácticos y asesorías personalizadas, que permiten explorar el conocimiento y talento de las bandas musicales acorde a las nuevas realidades sociales.

Fundación SURA lanza Música Lab de promoción cultural para sus fundaciones en México, Colombia y Chile

Para la ejecución de esta iniciativa, que tiene una duración de diez meses, se contó con una inversión inicial de cerca de USD 70,000, por parte de la Fundación, así como con el apoyo del aliado estratégico RedLat (Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y el Caribe), el cual capacitará a las agrupaciones en materia musical, con temáticas como las narrativas digitales y la autoproducción, protección y monetización de las obras, comunicación digital y manejo de derechos de autor.

Con un aporte cercano a los USD 70,000 y el apoyo del aliado estratégico RedLat, Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y el Caribe, Fundación SURA aporta al arte y la cultura en América Latina.

“Fundación SURA entiende la importancia que tienen las múltiples manifestaciones culturales en nuestra sociedad y lo afectadas que resultan en una coyuntura global como la que estamos experimentando. A través de la música compartimos emociones, experiencias y conformamos nuestra identidad individual y colectiva por lo que SURA busca sumarse a proyectos que fortalezcan el ámbito artístico y apoyen a los creadores a mantenerse activos, sobre todo dentro de una situación como lo es la pandemia por la que atravesamos actualmente.” afirmó Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Clientes y Marca de SURA AM México.

A causa de la coyuntura que confinó al mundo entero, la industria musical se paralizó, lo que generó un impacto significativo en ingresos para los artistas, llevándolos a buscar nuevas alternativas para monetizar el consumo de su música.

Este es el primer proyecto conjunto de promoción cultural, realizado por Fundación SURA en Colombia, México y Chile, el cual busca formar a 150 artistas en habilidades digitales aplicadas al sector musical.

“La música ha sido siempre fuente de enseñanza y aprendizaje y actualmente ha sido necesaria para contrarrestar los efectos del confinamiento. Desde mi contexto particular, en la sierra Mixe, la música lleva una carga y sabiduría ancestral ya que somos descendientes directos de los olmecas, pero también antropológica y lingüística. Al ser parte de los talleres de Música Lab, he logrado profesionalizar e impulsar mi proyecto musical y he comprendido hacia dónde debo enfocarlo, pese a que tengo claro hacia quién va dirigido.” explicó César Alex Antúnez Ortíz, del proyecto musical Mixe Represent, de Tamazulápam Mixe, Oaxaca.

A causa de la coyuntura mundial, la industria musical se ha paralizado con la prohibición de los conciertos en vivo, actividad que representa más del 50% de los ingresos para los artistas, según el Fondo Económico Mundial (FEM).

En el mundo han sido varios los caminos frente a la prohibición de los conciertos en vivo, y según el Fondo Económico Mundial (FEM) esta actividad representa más del 50% de los ingresos para los artistas. Por ello, una vez se finalice la formación del programa Música Lab, se seleccionarán seis proyectos, dos bandas o artistas por país, los cuales recibirán en total un apoyo económico aproximado de USD 24,000, que será destinado a concretar su transformación digital y así adquirir herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas realidades.

Al término de la formación del programa se seleccionarán seis proyectos para recibir un apoyo económico aproximado de USD 24,000.

“Desde RedLat nuestros objetivos siempre han sido la democratización del acceso a la información, la profesionalización, difusión, e internacionalización de las artes. En ese sentido, la posibilidad de construir un proyecto de esta índole de la mano de Fundación SURA es de enorme valor, porque al sumarse y convergir en Música Lab se cumplen estas metas con las agrupaciones seleccionadas”, comentó Gerry Rosado, productor musical y tallerista del programa.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.