Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSE4 desafíos críticos en la atención del cáncer infantil en México

4 desafíos críticos en la atención del cáncer infantil en México

4 desafíos críticos en la atención del cáncer infantil en México:

  • El cáncer infantil es una causa principal de muerte en México y los desafíos incluyen diagnóstico y tratamiento tardío, acceso limitado a medicamentos y falta de insumos hospitalarios.

4 desafíos críticos en la atención del cáncer infantil en México

El cáncer infantil representa una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en niños y jóvenes de 5 a 14 años en México. Anualmente, se diagnostican alrededor de 5,000 casos, de los cuales el 60% son atendidos por el sector salud, lo que evidencia la vulnerabilidad de las familias con recursos limitados ante esta enfermedad. En este contexto, organizaciones del tercer sector como Casa de la Amistad juegan un papel crucial, apoyando al 30% de estos pacientes y promoviendo la detección temprana para mejorar las tasas de supervivencia.

Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden lograr que el 75% de los niños y jóvenes superen el cáncer. Este dato subraya la importancia de la intervención temprana y el acceso a tratamientos especializados.

Desafíos clave en la lucha contra el cáncer infantil

A pesar de los avances, persisten desafíos significativos que afectan la atención del cáncer infantil en México:

  • Dificultades en el Diagnóstico:
    • La detección tardía es común, reduciendo las probabilidades de éxito en el tratamiento.
    • La falta de conocimiento sobre los síntomas tempranos contribuye al avance de la enfermedad.
  • Retraso en el Tratamiento:
    • Existe un retraso promedio de un mes entre la detección y el inicio del tratamiento.
    • Este retraso disminuye las posibilidades de supervivencia de los pacientes.
  • Acceso Limitado a Medicamentos y Estudios:
    • Muchas familias carecen de recursos para costear tratamientos especializados.
    • Las infecciones durante la etapa inicial del tratamiento causan la muerte de al menos el 25% de los pacientes.
  • Carencia de Insumos en Hospitales:
    • Hospitales en zonas de bajos recursos enfrentan escasez de equipos, especialistas y capacitación en oncología pediátrica.
    • Además, en algunas zonas del pais el abandono del tratamiento es del 20%, lo que implica un incremento en las probabilidades de fallecimiento.

El Papel de Casa de la Amistad

Casa de la Amistad, con más de 30 años de experiencia, ofrece atención gratuita a miles de pacientes infantiles. La institución colabora con 30 hospitales en México, proporcionando medicamentos, estudios especializados y atención integral. Además, la fundación se enfoca en educar a las familias sobre la importancia de la detección temprana y en brindar apoyo continuo durante el tratamiento.

La lucha contra el cáncer infantil requiere un esfuerzo conjunto. Es fundamental aumentar la conciencia sobre los síntomas tempranos, mejorar el acceso a tratamientos especializados y fortalecer los sistemas de salud en todo el país. Organizaciones como Casa de la Amistad demuestran que, con el apoyo adecuado, la esperanza de vida de los niños con cáncer puede aumentar significativamente.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.