Con el apoyo de

Facebook continúa su compromiso climático operando con energías renovables

Facebook continúa su compromiso climático operando con energías renovables: Este 22 de abril se conmemora a nivel global el Día de la Tierra, cuyo objetivo durante los últimos 50 años ha sido generar conciencia sobre la protección del planeta.

Facebook continúa su compromiso climático operando con energías renovables

Desde 2018, Facebook se ha planteado el objetivo de reducir el impacto ambiental que generan sus operaciones y ha trabajado para disminuir su huella ambiental; actualmente trabaja con energía 100% renovable y cero emisiones. Asimismo, en solo tres años, la empresa ha reducido en 94% las emisiones de gases efecto invernadero, superando el objetivo que se había planteado de mitigarlo en 75%.

Facebook está comprometido en alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor en 2030. Desde 2020 y en adelante, las operaciones globales de Facebook han logrado cero emisiones netas de gases de efecto invernadero y se encuentran respaldadas al 100 por ciento por energía renovable.

Además, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas referentes al cambio climático, Facebook realizó una encuesta en 30 países, en alianza con el programa de Yale de Comunicación del Cambio Climático, en la que se concluyó que 75% de las personas cree que el cambio climático está sucediendo, pero muy pocos entienden que es causado principalmente por actividades humanas. Además, desde febrero de 2018, ha puesto a disposición de más países su centro de información sobre ciencia climática para referir a las personas a información oficial respecto al tema.

VIDEO: https://www.facebook.com/717545176/videos/10164056475615177/

Existen medidas significativas que podemos tomar en el día a día para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático. Con ayuda de las aplicaciones de  Facebook se puede generar comunidad y promover mayor conciencia e inspirar con acciones reales en todo el mundo y apoyar causas ambientales. Por ejemplo, puedes seguir e inspirarte por Greta Thunberg en Facebook e Instagram; el Centro de Ciencias de la Atmósfera UNAM; UN Climate Change; Programa ONU Medio Ambiente; IPCC, World Meteorological Organization o el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, unirte a la conversación dentro de grupos o generando tu propia comunidad alrededor del tema.

Finalmente te invitamos a crear conciencia, generar más comunidad y compartir una (o varias) publicaciones sobre las formas en las que podemos sumar fuerzas para ayudar al planeta uniéndote al #RestoreOurEarthChallenge,  mismo que puedes encontrar en el Centro de Información de Ciencia Climática o visitando las publicaciones de otros utilizando el hashtag #restoreourearthchallenge.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.