Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteFines de semana de 3 días: conveniencia e impactos

Fines de semana de 3 días: conveniencia e impactos

Los fines de semana de tres días tendrían un impacto positivo en diversos temas como en el tecnológico, en el medio ambiente y hasta en nuestra salud.

Los fines de semana de tres días no sólo beneficiarían a los trabajadores, también tendrían un impacto positivo muy importante en el medio ambiente. Los economistas David Rosnick y Mark Weisbrot dicen que se reduciría el consumo de energía.

Se estima que si en Estados Unidos se aplica esta medida, se reduciría hasta en un 20% las emisiones de carbono. Los expertos señalan que esta sería una forma de hacer que la economía fuera amigable con el medio ambiente.

En el 2007 en Utah, Estados Unidos, se redujo la semana laboral para los trabajadores estatales. Para que hubiera tres días de descanso por cuatro laborales, se ajustaron el número de horas (se extendieron) y así los empleados tuvieron libre desde el viernes. En los primeros meses esta medida ahorró hasta 1.8 millones de dólares en costos de energía.

Además, tenían la opción de trabajar desde casa una vez a la semana. Gracias a esto se evitó la emisión de gases de efecto invernadero. El Estado estimó que ahorró más de 12,000 de CO2 cada año. El experimento se detuvo en el 2011, pues los ciudadanos se quejaban que no podían realizar trámites en día viernes.
En la salud

En el 2015 se hizo un experimento en Suecia, en determinadas empresas se redujeron las horas de trabajo. El resultado fue una disminución de las enfermedades y se incrementó la productividad. El laborar menos mejora la dinámica de balance entre vida personal y oficina. Ayuda a que las personas se involucren en actividades sociales como cuidar de sus hijos o involucrarse en las comunidades.

El personal de las empresas es más eficiente, en lugar de hacer más cosas crean algo mejor. Al mismo tiempo, las compañías reducen su consumo de energía.

El antropólogo David Graeber dice que muchos de los esquemas de trabajo actuales parecen no tener sentido. De hecho, varios economistas están conscientes de que son redundantes las horas de trabajo que hay en varios lugares de trabajo. Lo único que se provoca con estas jornadas es el “presentismo”, en el que los trabajadores son evaluados por el número de horas que pasan en la oficina y no por su productividad.
La tecnología

Este es un fenómeno que no se va a detener. En el largo plazo los robots y determinadas máquinas tomarán algunos puestos de trabajo. Se dice que el 47% de los empleos actuales en Estados Unidos serán reemplazados por tecnología, mientras que en Europa será el 54 por ciento.

Debido a esto, es importante que las empresas comiencen a reestructurar sus políticas laborales, pues gracias a las máquinas habrá menos trabajo disponible. Los fines de semana pueden ser una solución, además de que mejorarían las condiciones de vida personal y económica.

Los especialistas dicen que la clave para entender los beneficios de la automatización, depende del desarrollo de políticas en las que se comparten las ganancias. Una semana laboral reducida y un fin de semana de tres días, acompañado de un ingreso universal básico.

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.