Grupo Herdez es reconocida como Empresa Excepcional:
- Tres prácticas de Grupo Herdez se destacaron entre 137 postulaciones
- El Programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa de Grupo Herdez se destacó entre 6 prácticas empresariales de la categoría Fortalecer a los Proveedores.
- La Estrategia de Seguridad Alimentaria de Grupo Herdez recibió el más alto grado de reconocimiento en la categoría más competida: Aporte a los ODS
Grupo Herdez es reconocida como Empresa Excepcional
Tres prácticas de la compañía de alimentos con más historia en el país obtuvieron el reconocimiento Empresas Excepcionales en las categorías: Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), Fortalecer a los Proveedores y Acelerar la Digitalización.
Este certamen reconoce a las compañías e instituciones por sus prácticas sobresalientes y con dimensión social, donde se destaca la solidaridad, el liderazgo y la innovación.
Empresas Excepcionales
Empresas Excepcionales es una iniciativa creada por el Instituto para el Fomento a la Calidad y el Consejo de la Comunicación, con el objetivo de difundir las mejores prácticas que hayan tenido un impacto positivo en la sociedad, dentro y fuera de las empresas e instituciones convocadas.
Sostenibilidad con enfoque en seguridad alimentaria
Este año, Grupo Herdez fue reconocida por su estrategia de sostenibilidad con enfoque en seguridad alimentaria, con la que aporta al cumplimiento del ODS 2 Hambre Cero. A través de la Fundación Herdez, la compañía dona más de 1,735 toneladas de productos alimenticios al año, beneficiando a cerca de 80 organizaciones y 52 bancos de alimentos a nivel nacional. A través del programa Saber Nutrir®, ha desarrollado 1,943 proyectos productivos en 34 comunidades, desarrollando la capacidad de producir sus propios alimentos con huertos, micro túneles, granjas y proyectos de comercialización en el Estado de México y Yucatán.
Programa de Agricultura Sostenible y Regenerativa
La compañía también se destacó por su Programa de Agricultura Sostenible y Regenerativa con el que aporta al cumplimiento del ODS 2 Hambre Cero y 12 Producción y Consumo Responsable, de la Agenda 203 de la ONU. Con este programa, Grupo Herdez logró la disminución del uso de agroquímicos en el 98% de sus proveedores agrícolas, así como el reciclaje de 376 toneladas de residuos plásticos por parte de sus proveedores.
Transformación digital
La participación de Grupo Herdez también resaltó por su proyecto de transformación digital con el que ha logrado optimizar la estrategia comercial basada en inteligencia artificial, logrando un 97% de asertividad en sus modelos predictivos para su cadena de suministro.
Prácticas ganadoras
Estás tres prácticas se destacaron entre 137 postulaciones de 104 empresas participantes en la segunda edición del certamen. La categoría con mayor número de postulaciones fue Aporte a los ODS con el 37%, mientras que la categoría Fortalecer a los Proveedores contó con el 4% de las inscripciones.
La selección de las prácticas ganadoras fue realizada por un Consejo de Premiación conformado por representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Coparmex, Concanaco Servytur, Concamin, Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad. Estas organizaciones e instituciones votaron sin conocer la identidad de la empresa que postuló la práctica, garantizando una decisión objetiva y transparente, basada en la propuesta del Equipo Evaluador, los méritos de las prácticas y el consenso del Comité de Premiación.