Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEAprendiendo RSEPlásticos: qué son, características, tipos y reciclaje

Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje

Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje. El plástico es un material constituido por compuestos orgánicos o sintéticos que tienen la propiedad de ser maleables y moldeados en objetos sólidos de diversas formas.

Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje

El término «plástico» proviene del griego «plastikos» que significa que se puede moldear. Los plásticos poseen distintas propiedades que permiten moldearlos y adaptarlos a diferentes formas y aplicaciones. Si miramos bien, en todos los ámbitos vemos elementos de plástico: los envases, la ropa, los utensilios, los dispositivos médicos, los electrodomésticos, los medios de transporte…

¿Qué son los plásticos?

Los plásticos son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente a partir de una cierta compresión y temperatura.

Características de los plásticos

Los plásticos son sustancias químicas sintéticas, denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales, por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.

Por lo tanto, las características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas:

  • Son fáciles de trabajar y moldear,
  • Tienen un bajo costo de producción,
  • Poseen baja densidad,
  • Suelen ser impermeables,
  • Buenos aislantes eléctricos,
  • Aceptables aislantes acústicos,
  • Buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas,
  • Resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos,
  • Algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar y, si se queman, son muy contaminantes.

Tipos de plásticos

Este material fue introducido a los mercados en el siglo XIX, y a lo largo de los años, sus propiedades han sido modificadas para servir a diferentes propósitos. Actualmente podemos encontrar 7 tipos de plástico que se identifican por la composición de su estructura interna.

A partir de ello, se establecieron dos grupos principales de plásticos: los naturales y los sintéticos, que a su vez se subdividen en termoplásticos, termoestables y elastómeros. Cada uno de ellos se puede reciclar, pero la complejidad de procesarlos es diferente.

Lo que determina su reciclabilidad es su Código de Identificación encontrado en el “triángulo de Moëbius”, figura que encapsula un número del 1 al 7 y dependiendo de esta escala es el nivel de trabajo para reciclarlo.

7 tipos de plásticos

A continuación, te presentamos los diferentes tipos de plásticos y en qué productos podrías encontrarlos:

  1. PET (Polyethylene Terephthalate o polietileno tereftalato): encontrado en botellas de agua o refresco, empaques de alimentos y algunos contenedores de medicamentos.
  2. HDPE (High Density Polyethylene o polietileno de alta densidad): usado en envases de champús o en botellas de detergentes, suavizantes, entre otros.
  3. PVC (Polyvinyl chloride o policloruro de vinilo): empleado en tarjetas de crédito, tuberías, cañerías, revestimientos de cables, entre otros
  4. LDPE (Low Density PolyEthylene o polietileno de baja densidad): usado en bolsas de plástico, film adhesivo, entre otros.
  5. PP (Polypropylene o polipropileno): se encuentra en tapas de agua o refresco, tapones, tuppers, popotes, piezas de automóviles y jeringas, entre otros
  6. PS (Polystyrene o poliestrino): cubiertos, charolas, vasos para bebidas calientes, entre otros.
  7. Otros: piezas industriales, colchones, garrafones o electrodomésticos.

Esta clasificación es importante ya que impulsa la creación de nuevas tecnologías y estrategias, con el objetivo de reutilizar la mayor parte de los plásticos (entre otros materiales).

Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje

Reciclaje de plásticos

El cuidado del medio ambiente es un tema importante que se puede abordar desde diversos ángulos; uno de ellos es el reciclaje, práctica que busca impulsar el procesamiento de materiales para reducir el impacto causado en la naturaleza y mantenerlos dentro del ciclo productivo.

¿Cómo reciclar los plásticos?

Cada tipo de plástico que existe debe cumplir con algunas especificaciones para hacer que su proceso de reciclaje sea mucho más fácil y eficiente:

  1. PET: Asegúrate de lavar bien los envases y aplastarlos para llevarlos a un centro de acopio.
  2. HDPE: Es importante que los envases estén limpios, secos y sin grasa para poder reciclarlos. En este tipo de material, existen envases químicos que están marcados con un rombo de cuatro colores. De acuerdo con cada color, se les debe dar un tratamiento especial.
  3. PVC: Estos residuos se llevan a centros especiales para analizarlos y que se puedan reutilizar.
  4. LDPE: Se recicla de manera similar a cualquier otro plástico, pero en lugar de que los residuos se muelan, se utiliza la técnica del guillotinado.
  5. PP: Se utiliza un reciclaje mecánico, pero bajo el método de extrusión e inyección, que consiste en fundir y moldear los materiales a un flujo y fuerza constantes.
  6. PS: Debido a que este material lo encontramos en artículos para comida, es necesario dejar el residuo lo más limpio posible y sin restos orgánicos para su reciclaje.
  7. Otros: En esta categoría se procesan los residuos dependiendo de las características específicas del empaque; sin embargo, todos aquellos que tengan el número 7 en el triángulo de Moëbius, son pocos los lugares que reciben estos residuos (como los CD’s) para reciclarse.

Como consumidores responsables, debemos informarnos de todos los productos que consumimos a diario y revisar de qué tipo de material está compuesto.  El objetivo es elegir productos que sean fácilmente reciclables y amigables con el planeta.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.