Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma contribuye al cuidado del agua y el planeta

En Cuauhtémoc Moctezuma-HEINEKEN México son muy conscientes de la importancia del agua, un recurso limitado y de enorme valor tanto para nuestros productos como para el planeta entero.

Por eso, en esta línea como parte de su estrategia de sustentabilidad y en el marco de la celebración de sus 125 años (1890-2015), se han comprometido a sembrar 1,250,000 árboles a lo largo del próximo lustro.

{flickr album=72157659333165943}

“Sin agua no hay cerveza y sin la disponibilidad de agua, sin un ambiente balanceado, nuestro negocio no es viable y nuestros empleos serían insostenibles”, dijo hoy Dolf van der Brink, CEO de CM-HEINEKEN México, durante un evento celebrado en el Salón Centenario, Jardín Cerveza, de la compañía, en Monterrey (Nuevo León).

La sustentabilidad es de hecho una estrategia fundamental en el modelo de negocios de este grupo cervecero, el de mayor tradición en México, y forma parte de su esencia y ADN. Una estrategia de sustentabilidad que consta de seis pilares, uno de los cuales es la protección del agua.

Esta se realiza mediante la “Mitigación” (reducir al mínimo el consumo de agua en los procesos: en 2015 tan solo se utilizaron 3.4 litros de agua por litro de cerveza producido, muy por debajo del estándar mundial) y el “Balanceo” (o “neutralidad del agua”: retornar al ambiente cada litro que se consume).

En torno a estos puntos giró el panel de expertos que tuvo lugar hoy, y en el que participaron Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Aurelio Ramos, gerente general de la Región de América Latina y el Caribe de The Nature Conservancy (TNC), Jurgen Mahlknecht, director del Centro del Agua para América Latina y el Caribe; y Will Sarni, director en la firma Deloitte Consulting.

El debate, que estuvo moderado por Rodrigo Vidal Garza, director de la Fundación Femsa, buscaba sumar esfuerzos y encontrar soluciones para un uso más eficiente del agua.

Por su parte, Dolf van der Brink aseguró que CM-HEINEKEN México está consciente de que el crecimiento a futuro solo es posible con un fuerte compromiso por el cuidado del medio ambiente en general, y del agua en concreto. 

Asimismo, informó que este año ya se han plantado 125,000 árboles en la Cuenca del Río San Juan –de gran importancia para la zona metropolitana de Monterrey-, donde se sembrarán 1,250,000 árboles en los próximos cinco años, dentro de un esfuerzo de reforestación de zonas clave del país.

Al término del panel y como parte del arranque de este plan, se plantaron tres árboles conmemorativos con la participación del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, así como del CEO de CM-HEINEKEN México y del secretario de SEMARNAT.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.