Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio Ambiente10 personajes que actúan a favor del ambiente

10 personajes que actúan a favor del ambiente

Causas como el cuidado del medio ambiente y el combate al cambio climático necesitan iniciadores que ayuden a mover conciencias, pero también celebridades a quiénes seguir. Aquí una lista con los grandes personajes a favor de la naturaleza.

Cuidar el medio ambiente se ha convertido en una labor que cada día preocupa más, esto por las consecuencias que acarrea: extinción de especies de la flora y fauna, que alteran el equilibrio ecológico; daños a la salud, cambio climático y más.

Apenas hace algunas semanas, en 175 países se congregaron más de 600 mil personas en la Marcha Mundial por el Clima para exigir a los gobiernos acciones para detener el cambio climático. Luego se llevó a cabo la COP-21, en París, Francia, en donde se firmó un acuerdo histórico para que las naciones firmantes reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Por ello, en esta ocasión, SinEmbargo hace un recuento de diez personajes de distintos sectores de la sociedad como científicos, políticos, investigadores y músicos que han convertido su preocupación en acciones para ayudar al planeta a tomar un respiro.

MARIO MOLINA

El Nobel de Química en 1995. Foto: EFE

Ha sido pieza clave en la conservación del medio ambiente, el Nobel de Química 1995, publicó en 1974 un artículo en la revista Nature, donde junto con su colega Frank Sherwood Rowland, investigó a dónde iban a parar algunos productos químicos industriales muy inertes —los clorofluorocarbones (CFCs)— que se acumulaban en la atmósfera, y que al inicio del estudio parecían ser inofensivos con el planeta.

Sin embargo, al descubrir el daño que estos productos presentes en aerosoles causan a la capa de ozono, decidieron divulgarlo no sólo con la comunidad científica, sino con las autoridades públicas y los medios de comunicación: “sabíamos que ésta era la única forma de asegurar que la sociedad tomara algunas medidas a fin de reducir el problema”, señala en su autobiografía publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Y vaya que rindió frutos, pues con el paso del tiempo este descubrimiento derivó en la firma de protocolos y tratados internacionales creados con el objetivo de evitar el agotamiento de la capa de ozono.

RUBÉN ALBARRÁN

Albarrán también está contra el maíz transgénico. Foto: Luis Barrón, SinEmbargo

Vocalista del exitoso grupo musical mexicano Café Tacvba, ha sido un activista persistente en el tema ambiental, recientemente participó en la campaña “Lunes sin carne” de la asociación internacional de protección animal Humane Society International, que busca reducir el consumo de este alimento por tres razones: favorecer al medio ambiente, evitar el maltrato animal y beneficiar la salud.

Otra de las causas a las que se ha sumado el también compositor, ha sido con la Alianza Mexicana Contra el Fracking, mediante un video, que a continuación compartimos, explica con Julieta Venegas y Lumi Cavazos, qué es la fractura hidráulica y promueve su prohibición en nuestro país.

 

AL GORE

El ex vice presidente de Estados Unidos fue Premio Nobel de la Paz. Foto: EFE

Político estadounidense, quien entre otros cargos, fungió como vicepresidente de los Estados Unidos bajo la presidencia de Bill Clinton, con el documental Una verdad incómoda, exhortó al desarrollo de energías limpias para evitar el deterioro del mundo.

Dicho trabajo lo hizo acreedor al Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias en 2007.

STING

El cantante siempre se ha distinguido por su estilo de vida saludable. Foto: EFE

El cantante británico cuyo nombre real es Gordon Matthew Thomas Sumner, fundó con su esposa Trudie Styler en 1989 The Rainforest Foundation, esto tras conocer de primera mano la destrucción de la selva amazónica, y el devastador impacto que tuvo en la vida de los pueblos indígenas que habitaban allí.

Es así como durante estos años ha contribuido a proteger no sólo a la diversidad biológica de la selva, sino también a la integridad cultural de los pueblos cuyas vidas y medios de sobrevivencia están vinculados a estos entornos naturales.

LEONARDO DICAPRIO

El actor busca implementar acciones para restaurar el ecosistema. Foto: EFE

Desde 1998, el actor estableció una fundación con el objetivo de proteger los últimos lugares salvajes del mundo, señala en la descripción de la página.

Leonardo DiCaprio Foundation (LDF) busca implementar soluciones que contribuyan a restaurar el equilibrio de los ecosistemas que se encuentran amenazados. Asimismo pretende proteger la salud y el bienestar de todos los habitantes del planeta.

Es así como desde hace 17 años, la LDF ha trabajado para detener algunos de los problemas ambientales que nos han aquejado.

CHICO MENDES

Un pacifista que busca detener la extracción de madera. Foto: Wikimedia.org

Francisco Alves Mendes Filho o Chico Mendes, luchó pacíficamente para detener la extracción de madera y la expansión de los pastizales sobre el Amazonas.

Se hizo acreedor al premio Global 500 por la Organización mundial de la Salud (ONU) en 1987, ese mismo año ganó también la Medalla por el medio ambiente de la organización Better World Society. En junio de 1988 el Ayuntamiento de Río le entrega las llaves de la ciudad y seis meses después es asesinado en su casa.

VANDANA SHIVA 

La actvista se abrazaba a los árboles para evitar la tala. Foto: Wikimedia.org

Fue una importante activista ecológica, quien durante los años 70 participó en el movimiento Chipko, formado en su mayoría por mujeres. Ellas permanecían abrazadas a los árboles para evitar la tala.

En 1982, la también filósofa y escritora india creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica.

En 1993 recibió el Right Livelihood Award, que se conoce como el Premio Nobel Alternativo. En el mismo año fue distinguida con el Global 500 por la ONU y el premio internacional del Día de la Tierra, también de las Naciones Unidas.

 WANGARI MUTA MAATHAI 

Pionera en la participación de las mujeres en movimientos ambientales. Foto: Wikimedia.org

Fundó en 1977 The Green Belt Movement, una organización ambiental que permite a las comunidades, en especial a las mujeres, contribuir en la conservación del medio ambiente y la mejora en los medios de vida.

En 1986 recibió el Premio Right Livelihood, y en 2004, se convirtió en la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz por “su contribución a un desarrollo sustentable, democracia y paz”.

Sin embargo, gracias a su activismo, la mujer pisó la cárcel en varias ocasiones.

Muta Maathai, quien impulsó que más de 47 millones de árboles se plantaran, murió en septiembre de 2011, víctima de cáncer en los ovarios.

EDWARD MAX NICHOLSON

Nicholson falleció en 2003. Foto: maxnicholson.com

Cofundador de World Wildlife Fund (WWF), una de las organizaciones ambientalistas más importantes a nivel internacional que cuenta con más de cinco millones de miembros.

Entre los proyectos más ambiciosos que llevó a cabo fue Doñana, en España, un espacio natural protegido compuesto por el Parque Nacional de Doñana y el Parque Natural de Doñana, ambas grandes reservas de aves en el planeta.

Nicholson falleció el 26 de abril de 2003.

DANIEL HUNT JANZEN 

Foto: Wikimedia.org

Impulsó la creación del Área de Conservación Guanacaste, una de las reservas de selva tropical más importantes de la Tierra.

Él inauguró el concepto de “desarrollo basado en la biodiversidad”, lo cual ha permitido dar pasos importantes, por ejemplo, la creación del Instituto Nacional de la Biodiversidad en Costa Rica, que busca preservar las más de 500 mil especies de flora y fauna en aquel país y así fungir como ejemplo en otros países.

Fuente: Sin Embargo

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.