Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteEmpresas lanzan iniciativa para evaluar y clasificar impacto ambiental de productos cosméticos

Empresas lanzan iniciativa para evaluar y clasificar impacto ambiental de productos cosméticos

Empresas lanzan iniciativa para evaluar y clasificar impacto ambiental de productos cosméticos: Henkel, L’Oréal, LVMH, Natura &Co y Unilever anuncian una iniciativa de cooperación global para desarrollar colectivamente un sistema voluntario de evaluación y clasificación de impacto ambiental para productos cosméticos en toda la industria. El objetivo es diseñar colectivamente un abordaje que, independiente de la marca, proporcione a los consumidores información clara, transparente y comparable sobre el impacto ambiental, con una metodología común a partir de indicadores basados en la ciencia. La iniciativa extiende desde ya la invitación a otras empresas de cosméticos a sumarse en esta construcción.

Empresas lanzan iniciativa para evaluar y clasificar impacto ambiental de productos cosméticos

Responder a la demanda de mayor transparencia

El nuevo sistema de evaluación y clasificación tendrá como objetivo satisfacer la creciente demanda de los consumidores acerca de una mayor transparencia sobre el impacto en el medio ambiente de los productos cosméticos (incluyendo fórmula, envases y uso). La idea es mejorar la información que está disponible hoy para los consumidores a fin de permitir y promover una toma de decisión de consumo más sostenible.

Para ello, se creará una alianza abierta a todas las empresas de cosméticos que deseen sumarse y contribuir al diseño de un sistema que permita a los consumidores comparar productos cosméticos dentro de una misma categoría. La ambición es lograr un sistema de clasificación común que informe a los consumidores sobre el impacto medioambiental de los productos, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto.

Construcción colectiva de una metodología científica y un sistema de clasificación

La alianza trabajará con la consultora en sostenibilidad Quantis, para garantizar un enfoque sólido y científico y que los esfuerzos para construir colectivamente esta metodología de evaluación voluntaria y el sistema de clasificación estén guiados y articulados en torno a:

  1. Una metodología común para medir los impactos ambientales en todo el ciclo de vida de los productos, respaldado por los principios de la “Product Environmental Footprint, PEF” (Huella Ambiental del Producto”, método científico de la Unión Europea para cuantificar la huella ambiental de los productos).
  2. Una base de datos común de los impactos ambientales de los ingredientes y materias primas estándar utilizados en fórmulas y envases, así como durante el ciclo de uso del producto.
  3. Una herramienta común que permita a cada marca calcular el impacto ambiental de sus productos y que no requiera de expertos para su aplicación.
  4.  Un sistema de clasificación armonizado, por ejemplo, utilizando un rango de puntuación desde la letra “A” hasta la letra “E”, que permite al consumidor comparar productos fácilmente. La metodología, la base de datos, la herramienta y el sistema de clasificación serán verificados por partes independientes.
  5. Involucrar a todos los actores del sector cosmético

Esta iniciativa global está destinada a estar abierta a todas las empresas de cosméticos, independientemente de su tamaño o recursos. Se informará y consultará a otras partes interesadas durante todo el proceso.

Las cinco empresas que dan inicio a esta iniciativa sumarán su experiencia y conocimiento en el desarrollo de metodologías de evaluación de impacto ambiental (en el caso de Henkel, LVMH, Natura &Co y Unilever) y de sistema de etiquetado ambiental y social (como el desarrollado por L’Oréal).

Todas las empresas se beneficiarán de este trabajo preexistente y están invitadas a aportar su propia experiencia. La alianza también consultará con expertos externos, incluidos científicos, académicos y ONGs para garantizar la integridad de este abordaje. El trabajo desarrollado por esta alianza será publicado y estará disponible para quienes, de forma estrictamente voluntaria, tengan interés en participar, tanto quienes ya hacen parte de la alianza, como otras partes que puedan sumarse en el camino.

“Es posible que el sector cosmético, como ha sucedido en otros sectores, construya una evaluación científica de impacto ambiental de sus productos, basada en una evaluación del ciclo de vida completo. Esto requiere una puesta en común de conocimientos y experiencia de todas las partes de esta industria, particularmente en lo que se refiere a los datos de impacto ambiental; esto es exactamente en lo que se están embarcando los miembros fundadores de esta alianza “, comenta Philippe Osset, experto en la aplicación de la evaluación del ciclo de vida al ecodiseño, consultor que aporta su experiencia a la Comisión Europea y a AFNOR (sigla en francés de la Asociación Francesa de Normalización).

Cosmetics Europe (Asociación de Cosméticos Europea) ha acompañado activamente el proceso y entrará en contacto con otras asociaciones de la industria para promover su adhesión a esta alianza.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.