Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris

Día de la Tierra

Día de la Tierra: El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra y es una efeméride oficial proclamada por la Organización de las Naciones Unidas en 2009.

Día de la Tierra

El lema para el Día de la Tierra 2022 es: Invierte en nuestro planeta.

El propósito de celebrar el Día de la Tierra es generar mayor conciencia en todos nosotros sobre la importancia de la relación de interdependencia que los seres humanos y todos los seres vivos tenemos con los elementos y componentes naturales que nos rodean y forman parte de nuestro planeta Tierra.

También, es para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Adicionalmente, es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.

Origen del Día de la Tierra

Realmente, el primer antecedente del Día de la Tierra se retrotrae a 1968 cuando el Servicio de Salud Pública de EEUU organizó el Simposio de Ecología Humana para que estudiantes de diversos lugares escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.

Dos años después en 1970, el senador y activista ambiental Gaylord Nelson propone la creación de una agencia ambiental y se realiza una manifestación masiva a la que acuden más de dos mil universidades, decenas de miles de escuelas públicas y centenares de comunidades.

Esta presión social da sus resultados y el gobierno de los Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente. La Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.

Importancia del Día de la Tierra

La Tierra es un espacio natural único, donde conviven una infinidad de especies de todo tipo y encontramos una serie de recursos que nos sirven para satisfacer nuestras necesidades biológicas, económicas, sociales y culturales; y así desarrollar las condiciones actuales de vida, pero los seres humanos no hemos hecho un uso eficiente y consciente de estas bondades de nuestro planeta.

Es por esto que actualmente, tenemos una serie de problemas ambientales como el calentamiento global, el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, el deterioro de la capa de ozono, la contaminación de nuestros mares, entre otros; que han ido deteriorando las condiciones naturales de La Tierra.

Celebración del Día de la Tierra

El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

A lo largo de la historia de este Día Internacional de la Madre Tierra, se han llevado a cabo actuaciones muy importantes a nivel mundial, algunas de las cuáles merecen ser mencionadas. Por lo tanto, en el 20 Aniversario de la celebración en 1990:

  • En Asia, alpinistas chinos, soviéticos y estadounidenses formaron un equipo para recolectar basura dejada en el Monte Everest por anteriores expediciones, reuniendo más de dos toneladas.
  • En Francia, los participantes formaron una cadena humana a lo largo del Río Loira, alcanzando unos 800 km de longitud, con el propósito de honrar uno de los últimos ríos limpios de Europa.
  • Unas cinco mil personas en Italia bloquearon carreteras, como protesta por la contaminación producida por los automóviles.
  • En Haití se declaró oficialmente al Día de la Tierra como un festivo nacional.
  • Alrededor de 10.000 estudiantes participaron en una campaña de limpieza en Jordania.
  • Cerca de 35.000 ambientalistas japoneses se reunieron en la Isla de los Sueños. Esta es una isla artificial, ubicada en la Bahía de Tokio construida con basura. El propósito fue establecer un centro de reciclaje temporal.

Temas del Día de la Tierra

  • 2009 «The Green Generation™»
  • 2010 «Honoring 40 Years»
  • 2011 «A Billion Acts of Green®»
  • 2012 «Mobilize the Earth»
  • 2013 «El rostro del cambio climático»
  • 2014 «Ciudades verdes»
  • 2015 «Llegó el momento de asumir el liderazgo»
  • 2016 Los árboles para la Tierra
  • 2017 «Alfabetización Ambiental y Climática»
  • 2018 End Plastic Pollution
  • 2019 Protect Our Species
  • 2020 Climate action
  • 2021 Restaurar nuestra Tierra
  • 2022 Invierte en nuestro planeta

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos, basura y residuos que se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.

El cambio climático y el calentamiento global son señales que manifiestan la de destrucción del planeta. ¿Cómo podemos ayudar a la Madre Tierra y al medio ambiente?

La Responsabilidad Social, a través de conceptos como sustentabilidad, sostenibilidad y medio ambiente tienen presente el Día de la Tierra. Adicionalmente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente los 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y el 15: Vida de Ecosistemas Terrestres.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.