Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPacto Mundial, la Lloyd’s Register Foundation y el CNRS lanzan 'Safe Seaweed...

Pacto Mundial, la Lloyd’s Register Foundation y el CNRS lanzan ‘Safe Seaweed Coalition’ por una industria sostenible

Pacto Mundial, la Lloyd’s Register Foundation y el CNRS lanzan ‘Safe Seaweed Coalition’ por una industria sostenible: Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la Lloyd’s Register Foundation, en asociación con el Centre National de la Recherche Scientifique (CRNS), lanzaron una coalición global para apoyar una industria de algas segura, sostenible y escalable para abordar algunos de los desafíos globales más urgentes del mundo. Safe Seaweed Coalition es la primera iniciativa para convocar a partes interesadas de todo el mundo para desbloquear todo el potencial de las algas marinas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pacto Mundial, la Lloyd’s Register Foundation y el CNRS lanzan ‘Safe Seaweed Coalition’ por una industria sostenible

Las algas tienen un papel importante en la seguridad alimentaria, la mitigación del cambio climático, el apoyo a la biodiversidad en los ecosistemas marinos y la contribución a la creación de empleo y el alivio de la pobreza. También proporciona una fuente nutritiva de alimentos para humanos y animales y algunos compuestos pueden usarse como sustitutos de los plásticos, así como de fertilizantes naturales o nuevos tratamientos médicos. Las algas también son una fuente clave de empleo e ingresos para las comunidades costeras, especialmente para las mujeres. Las algas también pueden actuar como una forma de ‘secuestro’ de carbono y se utilizan cada vez más como una ‘solución basada en la naturaleza’ para mitigar el cambio climático y restaurar la abundancia en el ecosistema oceánico.

Safe Seaweed Coalition se basa en las recomendaciones descritas en el  Seaweed Manifesto,  un informe colaborativo desarrollado por Lloyd’s Register Foundation y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2020 y reunirá a diversas partes interesadas de toda la industria de las algas marinas para establecer la infraestructura, las regulaciones y las tecnologías críticas, necesarios para impulsar este nuevo tipo de cultivo a escala.

La Coalición tiene tres objetivos centrales:

  • Seguridad del consumidor: garantizar que los productos de algas marinas cumplan con los estándares de seguridad comúnmente acordados para su uso por los consumidores.
  • Seguridad ambiental: garantizar que la producción y el procesamiento de algas marinas se realicen en armonía con los ecosistemas locales y mejore la biodiversidad del océano.
  • Seguridad operativa: garantizar que el bienestar de los trabajadores esté protegido en todas las etapas de la cadena de valor de las algas marinas.

Vincent Doumeizel, director del Programa de Alimentos de la Lloyd’s Register Foundation y asesor principal del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, al comentar sobre el lanzamiento de la Coalición, dijo: “Las algas pueden ser el mayor recurso sin explotar del planeta. Esta industria naciente está actualmente muy desconectada y carece de estándares de seguridad globales para escalar. La seguridad es un tema precompetitivo y un gran punto de reunión. Al unirnos en solidaridad, podemos aprovechar las algas marinas para abordar algunos de los desafíos globales más urgentes”.

Las algas juegan un papel importante en la seguridad alimentaria, la mitigación del cambio climático, el apoyo a la biodiversidad en los ecosistemas marinos y la contribución a la creación de empleo y el alivio de la pobreza.

Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva de UN Global Compact, dijo:

“Con la COP26 y las conferencias de la Cumbre del Sistema Alimentario de las Naciones Unidas que se llevarán a cabo a finales de este año y un enfoque renovado en la Década de Acción, existe un creciente reconocimiento de la urgente necesidad de encontrar soluciones para mitigar el cambio climático y convertir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en realidad. Safe Seaweed Coalition facilitará la colaboración multilateral para acelerar el potencial de la industria de las algas marinas para abordar algunos de los problemas más urgentes del mundo”.

El Financial Times organizará un evento digital público para lanzar Safe Seaweed Coalition el 17 de marzo. Puede encontrar más información sobre cómo registrarse para el lanzamiento  aquí .

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.