Con el apoyo de

ONU Medio Ambiente pone en marcha Plataforma Global de Plásticos

ONU Medio Ambiente pone en marcha Plataforma Global de Plásticos: ONU Medio Ambiente y la Comisión Europea lanzaron en conjunto la Plataforma Global de Plásticos de ONU Medio Ambiente durante un evento celebrado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.

ONU Medio Ambiente pone en marcha Plataforma Global de Plásticos

Durante el encuentro, Estados Miembros y empresas mostraron sus iniciativas, aprendieron unos de otros y se comprometieron a luchar juntos contra la contaminación por plásticos.

El evento brindó la oportunidad para que los gobiernos se unan oficialmente a la Plataforma Global de Plásticos, una red que fomentará nuevos compromisos para reducir la contaminación y explorar formas innovadoras de cambiar los hábitos de diseño, producción, consumo y eliminación del plástico en todo el mundo. Asimismo, servirá para apoyar la transición hacia una economía más circular.

Muchos países de todo el mundo han asumido este año ambiciosos compromisos para vencer la contaminación por plásticos. En el Día Mundial del Medio Ambiente 2018, India anunció la prohibición de todos los plásticos de un solo uso para 2022. Otros países han prohibido las bolsas plásticas, como Chile y Botsuana, Perú anunció una restricción, Nigeria instalará plantas de reciclaje en todo el país, Brasil trabaja en un nuevo plan nacional sobre plásticos y Gales prometió ser la primera “nación de recarga” de envases, para evitar los artículos desechables.

El objetivo de la Plataforma Global de Plásticos es brindar apoyo a los países y ciudades que hicieron estos ambiciosos compromisos, al facilitar el intercambio de experiencias, el establecimiento de nuevas políticas y la inspiración para nuevas aspiraciones.

“La Plataforma Global de Plásticos es exactamente el tipo de iniciativa que necesitamos para unir a los países en la lucha por reducir las millones de toneladas de plástico que terminan en nuestros océanos cada año”, dijo el Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim. “Nadie puede resolver el problema de la contaminación por plásticos por sí solo, pero juntos impulsaremos el cambio global”, añadió.

El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, dijo: “La Comisión Europea ya ha tomado medidas este año para ocuparse de los artículos de plástico que encontramos con mayor frecuencia en nuestras playas, y para transformar el modelo comercial de la industria europea del plástico y reducir los costos económicos e industriales. Sin embargo, compartimos la responsabilidad de este planeta y su protección con los demás. Un problema transfronterizo requiere esfuerzos multilaterales, y es por eso que estoy encantado de aliarnos con ONU Medio Ambiente para abordar en conjunto las diferentes fuentes y efectos de los residuos plásticos”.

A Solheim y Timmermans se unió la renombrada bióloga marina Sylvia Earle, quien subrayó la necesidad urgente de una acción audaz y decisiva contra la contaminación por plásticos que afecta los océanos del mundo.

Representantes del gobierno y líderes del sector público y privado compartieron sus experiencias, mejores prácticas y preocupaciones sobre la eliminación o regulación de productos plásticos en el evento, que fue moderado por la Editora Jefe de la revista National Geographic Susan Goldberg, quien ayudó para ilustrar el impacto de los plásticos con fotografías y videos publicados por primera vez por National Geographic este año.

La Plataforma Global de Plásticos de ONU Medio Ambiente aprovechará y fomentará los esfuerzos realizados por la Unión Europea, el G7, el G20, la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y las iniciativas y asociaciones existentes, como la Plataforma para Acelerar la Economía Circular, respaldada por el Foro Económico Mundial, la Nueva Economía de Plásticos de la Fundación Ellen MacArthur y el trabajo de las Convenciones de los Mares Regionales en todo el mundo.

ONU Medio Ambiente ha liderado el movimiento para que la contaminación por plásticos esté entre las prioridades de la agenda global. La organización puso este tema en el centro de la atención mundial durante su campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2018.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link