Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio Ambiente3 razones para apostar por el clima y la naturaleza en los...

3 razones para apostar por el clima y la naturaleza en los negocios este 2021

3 razones para apostar por el clima y la naturaleza en los negocios este 2021: Actualmente, el mundo enfrenta dos grandes crisis: la pandemia generada por el Covid-19 y el cambio climático, que además de causar la pérdida de millones de vidas y la caída de la economía global, también ponen en peligro el futuro de la humanidad. De acuerdo a Marian Buraschi, Directora de nexos+1 –plataforma regional de acción climática y resiliencia empresarial–, las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) son un nuevo concepto que traen consigo oportunidades de negocios para las empresas, y a su vez nos proveen soluciones para este desafío.

3 razones para apostar por el clima y la naturaleza en los negocios este 2021

Se trata de acciones de protección, restauración, y gestión sostenible de los ecosistemas, los cuales a su vez nos permiten responder a desafíos como la mitigación y adaptación al cambio climático. Estas soluciones podrían proporcionar cerca del 40% de reducción de emisiones de CO2“, señala. Pero, ¿es necesario y rentable apostar por el clima y la naturaleza en las empresas latinoamericanas? Sí, y estas son las 3 principales razones, de acuerdo a la especialista:

  1. La naturaleza, fuente de eficiencia y productividad: Por ejemplo, una de las Soluciones Basadas en la Naturaleza más difundidas en nuestra región es la ganadería regenerativa, que busca obtener la mayor rentabilidad por hectárea, haciendo uso de prácticas como el pastoreo racional, la disponibilidad continua de agua limpia, sombra y sales minerales, la eliminación del uso de herbicidas, anabólicos y algunos desparasitantes que dañan los microorganismos del suelo, así como la utilización de razas bovinas adaptadas al entorno. Gracias a ello se han podido regenerar pastizales a gran escala en Argentina, Uruguay y Chile. “Es un negocio donde ganamos todos: el planeta, las personas y la economía”, indica Pablo Borelli, Gerente General de Ovis 21, red internacional de productores, técnicos y profesionales ganaderos.
  2. La preservación como estrategia de negocio: En el contexto actual, las empresas que apuesten por crecer sin dejar de lado la preservación serán las que mejor se adapten a las crisis. Según el Foro Económico Mundial, 44 billones de dólares –es decir la mitad del PBI mundial– dependen de la naturaleza. Los sectores que requieren más de la naturaleza son construcción, agricultura, y producción de alimentos y bebidas, que generan 8 billones de dólares anuales. Sus actividades están relacionadas con la extracción directa de recursos del bosque, océanos, o de la provisión de servicios ecosistémicos como suelos saludables, agua limpia, polinización, y un clima estable. Si la naturaleza pierde su capacidad para proporcionar tales servicios, estos sectores podrían sufrir pérdidas significativas.
  3. La naturaleza como aliada para generar empleos: De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se han perdido 400 millones de empleos a causa de la pandemia. Sin embargo, como respuesta a la crisis, una nueva economía basada en la naturaleza podría generar 10,1 billones de dólares en valor comercial anual y crear 395 millones de empleos a nivel global para 2030, según el World Economic Forum (WEF).

Una nueva economía basada en la naturaleza podría generar hasta USD 10,1 billones en valor comercial anual en las empresas y crear 395 millones de empleos a nivel global para 2030, señala Marian Buraschi, Directora de nexos+1.

A partir de las investigaciones desarrolladas por WEF, sabemos que la naturaleza nos ofrece recursos –como aire puro, agua, alimentos, entre otros– por un valor estimado de 125 000 billones de dólares anuales. Las empresas que apuesten por un desarrollo sostenible encontrarán en la naturaleza a un aliado para liderar el mercado con una ventaja competitiva innovadora y, a su vez, generarán valor compartido, resalta la Directora de nexos+1.

El dato: si deseas conocer más sobre las oportunidades que las Soluciones Basadas en la Naturaleza ofrecen al sector privado, puedes inscribirte de forma gratuita en el encuentro empresarial nexos+1, que se desarrollará de forma virtual, a nivel Latinoamérica, el 2, 3 y 4 de marzo.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.