Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
RecursosDías InternacionalesDía Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar

Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar

Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar:

  • México ocupa el quinto lugar a nivel mundial de superficies de manglares, contamos con cuatro de las 56 especies de manglares. 

Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar

Ante los huracanes y el aumento del nivel del mar, los manglares defienden las costas de zonas tropicales y subtropicales. Los manglares son bosques de marisma que están amenazados en todo el mundo tras perderse la mitad de esa vegetación.

Su deforestación genera grandes perjuicios. Es por eso que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) conmemora cada 26 de julio, desde 2015, el Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar. Con esto, busca crear conciencia sobre el cuidado de este ecosistema único. 

¿Qué es un manglar? 

Es una formación vegetal leñosa, densa y arbustiva. Mide aproximadamente de 1 a 30 metros de altura. Esta compuesta de una o varias especies de mangle y con poca presencia de herbáceas y enredaderas. 

¿Para qué funciona un manglar? 

Brindan una gran variedad de servicios ambientales, debido a que son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles crustáceos y alevines, por lo que sostienen gran parte de la producción pesquera, son utilizados como combustible (leña), poseen un alto valor estético y recreativo. 

Son sistemas naturales de control de inundaciones en las costas y barreras contra los huracanes, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, sirven de refugio de flora y fauna. Y son vitales en el ciclo global del carbono; ya que, contienen grandes cantidades de materia orgánica y captan grandes cantidades de carbono en sus sedimentos. 

¿Por qué es importante protegerlos? 

Por la eficiencia que tienen para almacenar carbono, ya que, son capaces de absorber 10 veces más gases efecto invernadero que otros bosques tropicales o ecosistemas terrestres, producen una gran cantidad de materia orgánica como hojarasca, retienen los sedimentos y filtran las aguas que abastecen a los mantos freáticos, reteniendo desechos y sustancias tóxicas para que no lleguen al mar. 

En los últimos 100 años, más de un tercio de los manglares del mundo ha desaparecido. A causa de la deforestación, la actividad industrial y la descarga de residuos en estas zonas, según datos de la Organización de Naciones Unidas. 

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.