Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSELa innovación social como motor de cambio

La innovación social como motor de cambio

Los esfuerzos por innovar deben estar enfocados en resolver los problemas de la sociedad. De no ser así, no tienen sentido alguno.

La innovación debe estar enfocada en resolver los problemas de la sociedad. De no ser así, no tiene sentido alguno.

Esta fue una de las principales lecciones que aprendí de Kaos Pilots, una escuela de liderazgo creativo e innovación de Dinamarca en su reciente visita a México, organizada por la agencia de innovación REDBOX.

Tuve la oportunidad de conversar con Christer Windeløv, principal de la escuela, sobre el reto de imaginar el mundo del que queremos ser parte, además de los elementos que nos ayudarán a convertir nuestra visión en realidad.

Innovación social para construir el futuro que queremos

En el programa de Kaos Pilots entendimos algunos factores clave que debe tener la innovación para convertirse en una fuerza de cambio.

Debemos considerar la innovación como un factor clave en la formación de los jóvenes de nuestro país. Hoy día, la mayoría de escuelas está enfocada en desarrollar habilidades sistemáticas, y deja de lado la importancia de que los alumnos reconozcan sus habilidades de creación y su visión del futuro.

El primer paso en la creación de un nuevo futuro es enseñar a nuestros jóvenes a usar sus habilidades para lograrlo.

La innovación es más que buscar cómo vender un nuevo producto. Muchos de nosotros pensamos en ella como un elemento que necesita una empresa para desarrollar nuevos productos; sin embargo, tenemos que ampliar nuestra visión y entenderla como una herramienta enfocada en la resolución de los problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad.

La innovación debe tener toda nuestra atención. No podemos esperar que la innovación suceda por si sola, si no construimos el ambiente propicio para que las personas puedan innovar, entonces no podemos esperar que este proceso surja de forma espontánea.

La innovación no es una herramienta para el éxito personal. Considerémosla un motor de impacto. La generación de este cambio positivo en el exterior también nos beneficiará a nosotros. 

Comprometidos con la transformación social de México

No se puede pensar en la innovación sin las personas que la desarrollarán y utilizarán para generar impacto. Por eso, también hablamos de algunas características que deben tener los emprendedores líderes que quieren construir un mejor futuro.

Tienen una pasión que quema por dentro. La principal característica de los emprendedores que lograrán generar el verdadero cambio social es que tienen una motivación que no les permite dejar de pensar en el futuro y en cómo quieren llegar a él.

Solamente los emprendedores con una pasión por generar impacto que les quema por dentro lograrán usar la innovación para el cambio.

No ven la innovación como un destino, sino como el camino. Muchas veces cuando empezamos a recorrer el camino del emprendimiento no tenemos claro a dónde queremos llegar. Consideremos que la innovación es un camino, y que una vez que estemos sobre él lograremos entender mejor hacia dónde vamos.

Aun si no tienes una idea clara, necesitas empezar a forjar tu propio camino. Éste pronto te mostrará cuál es tu misión y el destino al cual te diriges.

¿Eres parte del México activo?

Nuestro país cuenta con los dos elementos clave para la construcción de un futuro prometedor: la innovación y los líderes comprometidos. Sin embargo, muchas personas no consideran que en México tengamos lo necesario para ir hacia delante.

Rodolfo Ramírez, fundador de REDBOX, nos habló sobre dos caras de México que existen en la actualidad.

El México pasivo, formado por todas las personas sumadas a la desesperanza aprendida; la gente que dice “así son las cosas y no va a cambiar,” o peor aún, “así son las cosas y me voy a aprovechar del sistema.”

Pero también existe el México activo: aquellas personas que todos los días se levantan para dar lo mejor para su familia y para su país. Son justamente estas personas las que logran que nuestro país avance, y que aun cuando las cosas parezcan complicadas, no se detienen en el camino.

¿A qué México perteneces tú?

Juan Del Cerro es emprendedor, promotor y entusiasta del emprendimiento social, director ejecutivo de Socialab México y conductor de Disruptivo. Puedes seguirlo en Twitter como @delcerrojuan.

Fuente: SoyEntrepreneur

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.