Con el apoyo de

Veolia impulsa la educación ambiental con proyecto ‘Alrededor de Iberoamérica’

Veolia impulsa la educación ambiental con proyecto ‘Alrededor de Iberoamérica’: Veolia, empresa global líder en el manejo eficiente del agua, residuos y energía, anunció el lanzamiento de la sexta edición de la campaña educativa “Alrededor de Iberoamérica”, la cual tiene por objetivo crear conciencia en las nuevas generaciones de mexicanos sobre el cuidado del entorno, el desarrollo sostenible, la protección de la biodiversidad y los recursos naturales.

Veolia impulsa la educación ambiental con proyecto ‘Alrededor de Iberoamérica’

Desde el 2012, la compañía francesa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (EOI), -organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre países iberoamericanos en materia de educación, ciencia, tecnología y cultura en el contexto del desarrollo integral, han logrado la participación de más de 40 mil estudiantes de 1,500 escuelas alrededor de América Latina.

Para llevar a cabo esta campaña, cada año se determina una temática ambiental de coyuntura, para posteriormente desarrollar los materiales educativos que se entregarán a niños de 10 y 11 años de escuelas públicas, así como a los docentes en los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Para la edición de este año, el eje temático será “Reciclaje y la Reutilización del Plástico” como una forma de contribuir a la protección de los animales en peligro de extinción.

En México, estarán participando más de 2,000 niños de escuelas públicas ubicadas en once estados de la república entre ellos: Aguascalientes, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Chiapas y Ciudad de México , al finalizar la campaña, los estudiantes con las mejores propuestas podrán participar para ganar un viaje a Ecuador, donde podrán vivir una experiencia única, en la que convivirán con niños de otros países, asimismo podrán realizar actividades relacionadas con el medio ambiente y tendrán la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de la región.

En una primera fase se seleccionarán a tres ganadores locales, quienes recibirán una mochila con útiles escolares, mientras que para el premio internacional se seleccionará a un niño por país el cual se dará a conocer, el 13 de julio de 2018 y podrá ir acompañado por su profesor, así como por un colaborador de Veolia, lo que permitirá intercambiar ideas e iniciativas que ayuden a preservar a la fauna del planeta.

En línea, Lillian Salazar, Directora de Comunicación Corporativa en Veolia México, comentó: “Cuidar del medio ambiente, así como de la flora y fauna es responsabilidad de todos, científicos expertos ya han comentado que actualmente nos encontramos en una fase que presenta constantes retos en materia ambiental por lo que es importante comenzar a generar una verdadera concientización sobre las repercusiones que pueden tener las acciones de los seres humanos en el ecosistema y que mejor que empezar a hacerlo con nuevas generaciones a través de la educación”.

En el 2017, “Reciclaje creativo”, fue la temática en torno a la que giró la iniciativa, misma que permitió a 273 estudiantes de ocho escuelas de distintas entidades de México expresarán diferentes formas de utilizar los residuos que se generan diariamente, y plasmarlos en propuestas didácticas, deportivas o artísticas.

Una de las ganadoras del año pasado fue July Jesica Martínez Ocampo, estudiante de primaria en Querétaro, quien pudo viajar Argentina y conocer la Península de Valdés, Punta Tombo, el Museo Paleontológico, entre otros sitios de interés.

A nivel regional en 2017 participaron alrededor de 15,000 niños en seis países, 232 escuelas municipales y 50 municipios.

En Veolia no sólo contribuimos a desarrollar el acceso a los recursos, a preservarlos y a renovarlos, sino que también estamos comprometidos en generar acciones de cambio que se traduzcan en beneficios para el planeta y los habitantes del mismo, a través de estas iniciativas impulsamos la educación ambiental para que niños y niñas de América Latina puedan despertar el interés por preservar nuestros recursos naturales y animales, generando soluciones innovadores y convirtiéndolos en multiplicadores del cambio”, puntualizó, la Directora de Comunicación Corporativa.

Para conocer más visita: http://alrededordeiberoamerica.org/

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

Cotemar recibe certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

La certificación Great Place to Work (GPTW) es por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link